Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria se sumó ayer a la reunión del Intergrupo de automoción del Comité Europeo de las Regiones (CdR), un foro en el que la comunidad autónoma quiere incrementar sus relaciones con otros socios y países europeos para atraer inversiones y facilitar la ... proyección de las empresas y tecnologías regionales.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández Viaña; y el director general de Industria, Minas y Energía, Daniel Alvear, participaron por videoconferencia en la reunión de este Intergrupo, donde compartieron las iniciativas relacionadas con la automoción de otras regiones europeas.
Fernández Viaña destacó la importancia de incrementar las relaciones con otras regiones europeas para la industria del automóvil de Cantabria, que es «esencial» en la economía regional, al sumar una facturación de 2.200 millones al año y generar cerca de 8.000 empleos.
Según dijo, Cantabria impulsará a través de este foro el intercambio de experiencias en materia de industria del automóvil y consideró que la colaboración interregional en este ámbito es básica para hacer realidad las propuestas empresariales del sector y abordar el reto de la movilidad y el cambio climático.
Por su parte, el director general de Industria apuntó los proyectos del Gobierno de Cantabria tendentes a impulsar una transformación hacia una movilidad más sostenible y ecológica con el automóvil eléctrico e inteligente y otras alternativas como la estrategia regional del hidrógeno.
Por último, destacó la colaboración estrecha de la Consejería de Industria con el Clúster de Automoción de Cantabria, GIRA, que agrupa a 32 empresas de automoción con el fin de impulsar de forma conjunta sus demandas.
Dentro de los esfuerzos para captar fondos europeos, Cantabria ha trasladado a la Administración central, vía GIRA, iniciativas por cerca de 250 millones de euros, de las cuales un 20% estarán participadas por pymes.
Por otro lado, Sodercán ha resuelto la convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i del sector de la automoción. La sociedad pública ha aprobado un total de ocho proyectos por un importe total de 369.541 euros que movilizarán una inversión de más de un millón de euros por parte de siete empresas del sector.
Las compañías que han optado a estos fondos son SEG Automotive, Edscha Santander, Global Steel Wire, Talleres Oran, Electro Crisol Metal (Ecrimesa), Maflow Spain Automotive y Ukyfu Racing.
La intensidad de la ayuda varía en función del tamaño de la empresa y de la tipología del proyecto. Así, la pequeña empresa puede alcanzar hasta el 70% en proyectos de investigación y hasta el 45% en proyectos de desarrollo; la mediana empresa puede optar a ayudas de hasta el 60% y 35% respectivamente; y la gran empresa hasta el 50% y 25% como máximo.
El consejero de Industria e Innovación, Javier López Marcano, recordó que Sodercán tiene como objetivo el desarrollo económico y social de la región, y compatibiliza sus propósitos de rentabilidad e interés público regional con la promoción empresarial y el fomento de las inversiones en Cantabria, siendo por tanto su objetivo esencial, entre otros, el de potenciar las capacidades del sistema cántabro de I+D+i.
Además, recordó el peso de la industria de componentes en el PIB sectorial cántabro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.