Secciones
Servicios
Destacamos
Los administradores concursales de Sniace, José Luis Ramos Fortea y Pedro Vilella, han presentado un escrito ante el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid en el que reclaman «auxilio judicial ante el verdadero calvario administrativo» al que se está sometiendo a la ... compañía con complejo industrial en Torrelavega.
El motivo, según su criterio, se halla en los obstáculos para «cobrar lo que en derecho le corresponde y ha sido reconocido, en un importe tan relevante en el estado de liquidación en el que se encuentra Sniace» como son 2,38 millones más intereses por parte de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC).
El documento de súplica, al que ha tenido acceso El Diario, relata que la cantidad referida es la resultante del ingreso indebido de la tercera liquidación de un canon de vertido de 2002, dictada en mayo de 2012 por la Confederación. Los concursales recuerdan que las dos primeras liquidaciones ya fueron anuladas, habiendo pagado Sniace 2,45 millones al sumarse los intereses exigidos.
Dicha resolución fue recurrida en diciembre de 2018 ante el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC). La CHC emitió un informe en agosto de 2019 por el que pretendía compensar este pago con deudas que mantenía Sniace con la Confederación, «obviando la situación concursal de Sniace y la total improcedencia de dicha compensación», aducen.
En junio de 2021 la CHC dictó resolución para archivar el expediente de compensación y ejecutar el fallo del TEAC, dando orden para el mencionado abono. «Con ello pudiera parece que el periplo iniciado se iba a terminar, pero nada más lejos de la realidad. Ante la total pasividad de la administración se presentó escrito de fecha 29 de octubre de 2021 ante el organismo de Recaudación de la Agencia Tributaria solicitando la devolución», reza el documento. Hacienda, no obstante, declinó su responsabilidad en diciembre y consideró que el órgano que debe reintegrar la suma es la propia Confederación.
De nuevo, un escrito en enero ante la CHC en ejecución de la resolución. Finalmente, el pasado 4 de febrero se recibió acuerdo de devolución de ingresos indebidos de la Agencia Tributaria, que acuerda transferir 2,45 millones (principal más intereses), que según los concursales «a día de hoy son importantísimos» para la compañía.
Los lamentos continúan. «Dos meses después no ha sido devuelta la cantidad. Y no sólo eso, hechas las gestiones de averiguación se nos informa telefónicamente que pretenden iniciar expedientes de Compensación. ¡Otra vez!», se quejan Ramos Fortea y Pedro Vilella. «En un proceder ya inimaginable hasta para Kafka, pretenden obviar nuevamente la situación concursal, excusándolo ahora en que existen créditos contra la masa pendientes de pago, queriendo desconocer el orden de prelación de los mismos, máxime en un régimen de insuficiencia de masa activa».
Por ello, reclaman al Juzgado madrileño que remita oficio a la Delegación Especial de Madrid de la AEAT para que informe del estado de la devolución, «con expreso recordatorio de que la sociedad Sniace se encuentra en situación de liquidación concursal, y por lo tanto deberá estar y pasar por el régimen legal de concurso, que hace improcedente un nuevo acuerdo de compensación», cierran.
Mientras los concursales buscan nuevos ingresos para continuar con su proceso de liquidación, el próximo 20 de abril termina el plazo para presentar ofertas por la unidad productiva de la compañía.
Se está a la espera hasta última hora para conocer sí habrá interesados en firme, aunque las visitas a la factoría se han intensificado en las últimas semanas por parte de algunos potenciales inversores. En todo caso, sí que hay otros grupos interesados en parte de los activos, los terrenos especialmente, para levantar otras actividades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.