Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. S.
Santander
Sábado, 16 de marzo 2019, 07:49
El Comité Ejecutivo y la Junta de CEOE-Cepyme Cantabria aprobaron ayer por unanimidad el presupuesto de la patronal para 2019, que asciende a casi 1,3 millones de euros. Asimismo, ratificaron la renuncia presentada por Marta Fernández-Tejeiro, que cesa en su cargo porque ... es la candidata del PP a la alcaldía de Torrelavega. La sustituye Enrique Conde Tolosa, que ya estuvo en la dirección de la patronal en el anterior mandato de Lorenzo Vidal de la Peña. También se ha dado el visto bueno a las cuentas de 2018 de la organización, que arrojan un resultado positivo de más de 233.000 euros.
La patronal destacó, en un comunicado, que se trata del segundo ejercicio que la organización cierra en positivo después del de 2017, año en el que «se dieron por superados los objetivos más optimistas establecidos en el plan de viabilidad». Tanto el presupuesto de 2019 como el visto bueno a las cuentas de 2018 deberán ser ratificados en la próxima asamblea.
Enrique Conde Tolosa, quien ya formó parte del equipo directivo anteriormente, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos ha sido presidente de Unión Profesional, Decano del Colegio de Caminos y Tesorero de CEOE-Cepyme Cantabria.
De otro lado, Comité y Junta han aprobado la Memoria de Actividades de 2018 que valora este periodo «como el año de la consolidación de la organización como la más sólida representación del empresariado de la comunidad».
La patronal señaló que en 2018 la «unidad empresarial quedó evidenciada», entre otros momentos, en el proceso electoral celebrado el pasado mes de noviembre y que supuso, con la reelección por unanimidad de Lorenzo Vidal de la Peña, «un refrendo unánime al trabajo realizado para sanear económicamente, devolver la estabilidad y potenciar la autonomía de la organización».
Sin embargo, tal y como se recoge en la Memoria, 2018 constituye un «hito» en las cuatro décadas de historia de la organización al ser el año en el que el empresariado de Cantabria asumió un papel «de liderazgo» del cambio de modelo productivo en la Comunidad con el impulso, financiación y coordinación de la puesta en marcha del Plan Estratégico Cantabria 2030.
Este plan se ha presentado en la mesa de concertación regional que estudia el modelo de crecimiento para Cantabria de cara a los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.