Secciones
Servicios
Destacamos
La confianza empresarial ha caído un 2,8% en el segundo trimestre del año en Cantabria en relación al trimestre anterior. Se trata del tercer menor descenso de las comunidades autónomas tras Asturias y Cataluña -con un 2,1% y 2%, respectivamente- e inferior también ... al de la media nacional, del 4%. No cabe duda de que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha sido un factor decisivo.
Son datos del Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según el cual la bajada en el conjunto del país es la segunda consecutiva y la más pronunciada desde el segundo trimestre de 2020, cuando se hundió un 26,9% por el inicio del covid.
El ICEA ha sido negativo en todas las regiones salvo en Baleares, donde ha subido un 4,8%; Canarias, con un 1,4%; y Navarra, donde ha mejorado dos décimas.
56,7%de los empresarios cántabros piensa que su negocio va a seguir igual los próximos meses
El retroceso de la confianza empresarial registrado en el segundo trimestre del año en España se debe a la caída experimentada por el indicador de expectativas y, sobre todo, al empeoramiento del indicador de situación actual, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania, una elevada tasa de inflación y los altos precios de las materias primas.
En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en -16,1 puntos, frente al descenso de 12,8 puntos registrado en el trimestre anterior. Se trata del peor dato de este indicador desde el segundo trimestre de 2021, cuando el balance de las expectativas fue de -21,6 puntos. Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre abril y junio de este año se ha situado en el 14,5%, cifra inferior a la del trimestre anterior (14,7%), al tiempo que los empresarios que se muestran pesimistas sobre la evolución de su negocio han aumentado desde el 27,5% del trimestre anterior al 30,6%. Al mismo tiempo, el porcentaje de empresarios que opinan que su negocio marchará de manera normal ha descendido hasta el 54,9%, frente al 57,8% del trimestre anterior.
En Cantabria, esa diferencia fue ligeramente superior a la media, de 16,9 puntos, con un 13,2% de empresarios optimistas y un 30,1% pesimistas, en tanto que un 56,7% opina que su negocio seguirá igual.
Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha empeorado más de 12 puntos respecto al trimestre anterior, pasando de -2 puntos en el primer trimestre a -14,4 puntos en el segundo. En Cantabria se sitúa en -13,6.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.