Secciones
Servicios
Destacamos
La Autoridad Portuaria de Santander (APS) sigue dando pasos para concretar su salto cualitativo en forma de nuevas infraestructuras y mejores servicios, un plan encaminado a alcanzar los ocho millones de toneladas en 2027. Como última evidencia, la reunión celebrada este lunes por el Consejo ... del Puerto, que dio luz verde a la aprobación económica de proyectos propios que rozan los 30 millones, IVA aparte.
En concreto, la cúpula de la APS autorizó dos actuaciones de calado por más de 28,7 millones. La primera, la fase inicial del denominado Muelle 6 de Raos, con un presupuesto general de 20,3 millones más otros 4,26 en concepto de IVA. El segundo plan, el tacón que ampliará la disponibilidad del Muelle 9 de Raos. Dicho soporte de la futura rampa de la infraestructura cuenta con un presupuesto estimado de 8,48 millones, más otros 1,78 adicionales en impuestos.
El propio presidente de la APS, César Díaz, ya avanzó en diciembre en una entrevista con RNE que las obras de Raos 6 se iniciarían previsiblemente «a finales de 2024 o principios de 2025». La construcción supondrá contar con una nueva infraestructura de atraque de 200 metros para buques graneleros y de mercancía general.
El emplazamiento previsto se sitúa en la otra parte del muelle donde opera Boluda su Terminal de Contenedores. De hecho, el proyecto, que llevaba varios meses encima de la mesa de la organización, entronca incluso con la demanda de algunos de los principales clientes del propio Puerto, de modo que seguirán incrementándose los espacios disponibles, una de las batallas permanentes de la APS una vez que decidió no acometer más rellenos en la Bahía de Santander.
En relación al mencionado 'Tacón del Muelle 9 de Raos', el proyecto superó en diciembre la aprobación por parte de Puertos del Estado, que incluyó algunas modificaciones ya recogidas por la entidad santanderina.
Raos 9, de hecho, volverá a estar de actualidad en las próximas semanas. No en vano, está previsto que en marzo se inaugure el ansiado equipamiento, una obra que ha pasado por todo un viacrucis administrativo, incluso con la paralización de los trabajos ya en marcha, pero que por fin entrará en funcionamiento tras casi dos décadas desde su primera aparición en los despachos de la Autoridad Portuaria.
Los trabajos complementarios, el soporte y posterior rampa del Muelle, deberán aguardar al menos al año próximo para su estreno. Estas inversiones adicionales elevarán la disponibilidad de la infraestructura al ampliar las formas de carga y descarga.
No son las únicas buenas noticias en el seno portuario. El Diario avanzó el domingo que Boluda Corporación ya ha iniciado los trabajos para acondicionar 16.000 m2 de su concesión con el objetivo de elevar su plataforma logística en Santander, lo que según la compañía permitirá duplicar su capacidad y rebasar sobradamente el umbral de los 100.000 contenedores anuales.
Cuando todavía no se ha cumplido un año de la puesta en marcha de la Terminal de Contenedores, el equipamiento ya ha dejado clara su importancia futura para los muelles cántabros. Las nuevas obras implicarán una inversión de 2,5 millones, de modo que el espacio esté acondicionado antes de la finalización de 2024 y la empresa pueda exprimir al máximo los 67.000 m2 de los que dispone.
En paralelo, la APS habilitará en breve el apartadero ferroviario de la concesión. El Puerto confía en que los contenedores sigan dando buenas noticias durante el actual ejercicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.