

Secciones
Servicios
Destacamos
Los constructores cántabros han acordado con los sindicatos mayoritarios de la región UGT y CC OO el calendario laboral del sector para 2020, que establece un total de 1.736 horas anuales de trabajo efectivo.
La firma entre la Asociación de Constructores y Promotores (ACP) de Cantabria, que preside Gervasio Pinta, y los representantes sindicales se formalizó la semana pasada en el marco de la comisión negociadora del convenio colectivo de Trabajo de la Construcción y Obras Públicas de la comunidad autónoma.
En la reunión participaron además del presidente de la patronal del sector Gervasio Pinta, Máximo Sainz, Luis Saiz, Juan Carlos Echevarría y Pablo Javier Obregón, miembros del colectivo empresarial. Por la Federación de Construcción y Servicios de CC OO asistieron Óscar Arroyo y Mariano Pérez, y por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Juan Carlos Meneses y Luis Alberto Díez Sañudo.
El calendario laboral acordado para el año 2020 incluye las fiestas nacionales, autonómicas y locales de Santander, por lo que es orientativo para la capital cántabra. Mientras, en el resto de municipios de la región se deberán sustituir los dos festivos de la ciudad por los establecidos en cada ayuntamiento.
Y en aquellos en los que ambas fechas coincidan con jornada laboral de lunes a viernes, uno de esos dos días festivos será considerado como de vacaciones, debiendo descontarse así del periodo reglamentario anual, según informó la asociación que preside Pinta. En los municipios en los que sus dos fiestas coincidan en sábado, domingo o en una festividad nacional, autonómica, puente o fiesta de convenio, uno de los dos se trasladará al día laborable inmediatamente posterior, para ajustar así el calendario laboral a las 1.736 horas de trabajo efectivo para el año 2020.
No obstante, las empresas del sector, de acuerdo con los representantes de los trabajadores, pueden establecer un calendario laboral distinto a este orientativo, «en el que en cualquier caso deberá respetarse la jornada laboral pactada».
En los últimos 20 años la actividad en el sector ha sufrido un verdadero descalabro. La licitación de la obra pública ha bajado en picado y la edificación de viviendas también se ha resentido. Esto ha afectado tanto al empleo como al cierre de empresas. Aunque se va experimentando una mejoría, los constructores advierten de que es lenta. En 2008 había en Cantabria más de 21.000 trabajadores en el sector, una cifra que en la actualidad se ha reducido a 13.700.
Hasta septiembre, la licitación oficial en construcción en Cantabria ascendió a 104,82 millones de euros, lo que supone una disminución del 30,6% respecto al mismo periodo del año anterior, frente al incremento del 18,1% en España, según datos del Ministerio de Fomento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.