Secciones
Servicios
Destacamos
La consultora tecnológica radicada en Peñacastillo LIS-Solutions ha sido premiada como una de las seis mejores 'startup' de Europa. La firma, que cuenta con 15 trabajadores fijos, es una de las seis ganadoras en los premios anuales European Data Incubator (EDI) celebrados ... la pasada semana en Bilbao. Obtuvo el reconocimiento en el ámbito de la automoción por un proyecto para Volskwagen para predecir fallos en los robots del gigante automovilístico.
Los premios reconocen proyectos 'big data' en cada una de las seis categorías. LIS-Solutions nació en 2013 y a principios de 2017 contaba con una plantilla de cuatro empleados que ahora se ha ampliado a quince. El 80% del personal procede de Cantabria, sobre todo ingenieros industriales, matemáticos e informáticos.
Uno de los socios de la consultora, Alberto Monge, destacó la importancia de este galardón ya que supone un reconocimiento al trabajo desarrollado. El proyecto consiste en la predicción de los fallos de los robots, mediante un algoritmo, y anticiparse a ellos con lo que se evitan las paradas necesarias para proceder al arreglo de las máquinas. Esto significa un ahorro para las empresas que optimizan la producción.
Este trabajo también se ha presentado en el Mobile Word Congress que se acaba de clausurar en Barcelona. En el pabellón dedicado a las 'startup' LIS-Solutions exhibió un robot que ofrecía cañas de cerveza y que sirvió de modelo para explicar al público el método de predicción de fallos.
Las otras cinco empresas ganadoras, de un total de 16 finalistas procedentes de toda Europa, son Amigo Climate, Ciclo Green, Bigda Solutions, Morph L y Leap Craft.
El premio consiste en el lanzamiento durante dos meses en el mercado del producto presentado y un viaje a Berlín para obtener asesoramiento de expertos. EDI es un programa de incubación dirigido por 20 socios en toda Europa. Brinda a las nuevas empresas 'big data' más innovadoras la oportunidad de enfrentar los desafíos del mundo real.
LIS-Solutions está especializada en la aplicación de la tecnología en la predicción del negocio. Ofrece servicios estratégicos logísticos para determinar hacia dónde dirigirse para reducir costes, gestionar el crecimiento y maximizar resultados. Dispone de dos productos como son la predicción y gestión de inventario, y premiado para el mantenimiento predictivo de brazos robóticos.
La sede social está en Vitoria pero en Peñacastillo se sitúa la base operativa donde se ubica la plantilla. No se descarta su traslado a la comunidad cántabra ya que dos de sus tres socios fundadores, Manuel Coterillo y Alberto Monge, son santanderinos. Asier Barredo es de Vitoria y su labor se centra en la nueva sede prevista en Alemania.
Con la expansión del mercado nacional y alemán se espera ampliar el personal a 30 trabajadores en el periodo 2019-2021 para abordar posteriormente otros países como Francia y Reino Unido. En este horizonte el personal se situará en medio centenar de trabajadores y la facturación en 15 millones de euros.
Entre los clientes habituales, la mayoría procedente de Madrid, Barcelona, País Vasco y Navarra, destacan el Grupo Volkswagen, Lilly, Fagor Electrónica y las bodegas Emilio Moro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.