

Secciones
Servicios
Destacamos
Correos ha fijado para el domingo 7 de mayo la fecha del examen para aquellos que quieran consolidar un puesto de trabajo en la empresa ... pública. Salen 7.757 para toda España, de las cuales 176 corresponden a Cantabria. La convocatoria es abierta y es una oportunidad para conseguir un empleo fijo, pero desde UGT han lanzado este jueves dos advertencias: aproximadamente el 30% de las plazas que salen corresponden a jornadas parciales e, incluso, los aspirantes pueden encontrarse con que les ofrecen «jornadas parciales para cubrir los fines de semana». También habrá que ser consciente de que, aunque hay libertad para presentarse, «tienen muchas más posibilidades quienes ya llevan tiempo en el grupo, ya que se valorarán la antigüedad, los cursos y la posición que se ocupe en la bolsa de empleo» de la entidad.
Pero el hecho es que se apuntalarán 176 trabajos en la región que, actualmente, están cubiertos por personal eventual, tanto en las categorías de reparto, agente de clasificación en los centros de tratamiento y atención al cliente en oficinas. Cantabria ha salido bien parada del reparto que se ha hecho para toda España: la proporción de empleos por 100.000 habitantes es la tercera mejor de todo el país.
La convocatoria corresponde a las tasas de reposición de temporalidad de empleo público para los años 2020 y 2021. Correos ha informado de que el plazo de inscripción en el proceso, que ya está abierto, finalizará este próximo sábado, 21 de enero, a las 23.59 horas. La compañía la ha calificado de «macro-convocatoria» y ha explicado que es «la mayor oferta en décadas al tiempo que se convierte en un hito para estabilizar el empleo y reducir la temporalidad».
Aunque la parte social no lo ve con tanto optimismo. «Estamos contentos con que se avance en la consolidación porque Correos pasó muchos años con el empleo congelado y llevábamos tiempo sin cubrir puestos fijos», ha indicado Montserrat Noriega, delegada sindical de UGT-Cantabria en la compañía postal. Ha lamentado, no obstante, que si bien es cierto las plazas «son fijas, no responden a los criterios de calidad que queríamos los sindicatos. Por desgracia, en los últimos años esta empresa pública está cambiando de forma radical la forma de entender el empleo». Y si antes conseguir uno de estos trabajos se podía considerar «una garantía», «en la actualidad, Correos te puede ofertar un empleo fijo, pero de cuatro o cinco horas al día. Esta forma de precariedad ha venido para quedarse».
Noriega ha señalado, por otra parte, que aunque la convocatoria «crea gran expectación y es probable que la inscripción para el examen sea masiva, quien no trabaje ya en Correos tendrá pocas posibilidades de pasar el corte». «Pensamos que la inmensa mayoría de personas que lograrán plaza serán ya trabajadores» de la firma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.