

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Tecnológico CTC avanza en el desarrollo de recubrimientos innovadores con propiedades impermeabilizantes y anticorrosivas, que actúen como barrera al hidrógeno en estructuras ... de hormigón. Tras analizar el estado de situación, los investigadores del centro cántabro han presentado los materiales más indicados y la estrategia a seguir para obtener una nueva formulación que garantice la estanqueidad y facilite la creación de una planta integrada de producción y almacenamiento de hidrógeno verde en alta mar.
Esta infraestructura innovadora estará compuesta por una turbina eólica marina flotante, cuya subestructura albergará todos los equipos para generación de este gas e integrará tanques de acumulación en sus celdas interiores. El denominado proyecto Hydrostore está financiado con 2,17 millones dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento.
2,17 millones
de fondos europeos recibió el proyecto de investigación Hydrostore.
En las últimas sesiones de trabajo se han clarificado los materiales más apropiados para este tipo de soluciones, así como la forma en que se llevarán a cabo los ensayos. La iniciativa entra así en su fase experimental y prevé estar acabada en 2026.
Precisamente, la sede de CTC en el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan) en Santander albergó recientemente una sesión de trabajo en la que participaron representantes de los miembros de un consorcio que lidera la ingeniería Berenguer y en el que también figuran Beridi Maritime, Idesa Trc Technology & Research Centre, Leading Metal Mechanic Solutions, Astander, Berthing Maritime Consulting y el centro cántabro.
Durante dicho encuentro, Carmen Manteca, investigadora de CTC, expuso cuáles son los materiales más idóneos para conseguir nuevos sistemas de barrera al hidrógeno. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la posible aplicación de óxido de grafeno como parte de estos elementos de protección. Además, se explicó cómo será el plan experimental (desarrollos y caracterización) y metodologías de síntesis que se desarrollarán durante los siguientes meses del proyecto.
Según explicó el centro tecnológico cántabro, además de liderar el paquete de trabajo dedicado a desarrollar nuevos materiales para el almacenamiento seguro del hidrógeno, «CTC contribuye significativamente al estudio y diseño de herramientas avanzadas para el transvase de hidrógeno desde la plataforma a barcos gaseros». Verónica González de Lena, mánager del área de Industria y Energía del centro, expuso los progresos alcanzados en los sistemas de apoyo a la toma de decisiones. En este caso, se presentó una herramienta predictiva que considerará variables meteorológicas en tiempo real y permitirá definir ventanas operativas óptimas para las maniobras de carga y descarga de hidrógeno entre las plataformas y los buques de transporte.
De cara a los ensayos de los diferentes materiales barrera, el consorcio contempla una prueba en el MCTS El Bocal en la que se analizará la eficiencia de los nuevas soluciones frente a la corrosión marina en condiciones reales durante seis meses. Para la próxima reunión de seguimiento, prevista para junio del presente ejercicio, CTC debe acometer el desarrollo experimental de los materiales propuestos.
El proyecto resuelve dos de los principales retos que plantea actualmente la producción de hidrógeno verde en alta mar. La mayoría de las ideas en marcha no permite la instalación de los equipos de generación en la misma plataforma y requiere de apoyos anexos, en donde la electricidad ha de ser transportada para habilitar el proceso. Además, actualmente no existe ninguna plataforma flotante que facilite el almacenamiento a gran escala de esta fuente energética.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.