Borrar
Celedonio

El PP denuncia que «miles de negocios» quedarán fuera de las ayudas del covid por «las condiciones leoninas del Gobierno»

El partido reclama una modificación del decreto para eliminar algunos requisitos y que puedan optar el mayor número de empresas y autónomos

Pilar Chato

Santander

Jueves, 8 de julio 2021, 14:22

El Partido Popular ha lanzado hoy la voz de alarma. Asegura que «miles» de empresas y autónomos se van a quedar fuera de las ayudas habilitadas por el Gobierno de España para las pérdidas que ha generado la pandemia debido a las «condiciones leoninas» para optar a este dinero, que suma 55 millones para Cantabria y que debe gestionar y tramitar la Administración regional.

En una rueda de prensa, el diputado Roberto Media advierte de que no se permite acceder a las ayudas a todas las empresas o autónomos que demuestren que han sufrido una disminución de sus ingresos de al menos un 30% por motivo de la crisis sanitaria, sino que sólo pueden acceder aquellas empresas que tengan un código de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) que se corresponda con uno de la lista que el gobierno ha realizado.

Recuerda que a estas dificultades se suma el hecho de que en el reparto que se aprobó por el Consejo de Ministros el 12 de marzo de 2021, «a Cantabria se le aplicaron unos criterios distintos de los que aplica el vigente modelo de financiación autonómica», dejando de percibir 11 millones de euros de los 66 millones de euros que nos correspondían.

«¿Por qué sólo se pueden presentar a esta convocatoria las empresas que se incluyen en esos listados, sin tener en cuenta los resultados reales de su facturación?», se pregunta Media, quien pone como ejemplo que peluquerías y empresas de tratamientos de belleza, a pesar de haber perdido una parte importantísima de sus ingresos, no tienen derecho a las ayudas.

Tampoco podrán acceder, según ha detallado, empresas de transporte de mercancías por carretera, academias de bailes, profesionales de actividades sanitarias como masajistas, fisioterapeutas o dietistas, academias de estudios y otros muchos sectores económicos.

El diputado popular destaca que tampoco no se considera beneficiarios a aquellos empresarios o profesionales, entidades y grupos consolidados que hayan declarado un resultado neto negativo por las actividades económicas del ejercicio del 2019. «Es decir, no podrán optar aquellas empresas que hayan dado pérdidas en el ejercicio anterior al inicio de la pandemia».

Otro punto sobre el que pone el foco es la necesidad de que el Gobierno «garantice qué va a ocurrir con aquellas empresas que se constituyeron a lo largo de 2019 o a principios del 2020» y que no van a poder justificar la disminución de ese 30% de los ingresos del año 2019. Destaca que, pese a que la Consejería de Industria ha publicado en su web una aclaración diciendo que eximirá de este requisito a estas empresas, «por seguridad jurídica, sería conveniente incluirlo en el propio texto del Decreto».

Para Media «no tiene justificación que se incluyan unas empresas sí y otras no, alejándose del principio de ayudar a aquellos que peor lo están pasando!». El parlamentario popular ha explicado que, tras la protesta de comunidades autónomas y organizaciones empresariales, el 20 de abril, el Consejo de Ministros admitió en un nuevo Real Decreto Ley que las comunidades autónomas incluyeran otros CNAE´s distintos para permitir acceder a esas ayudas a muchos olvidados por el gobierno de Sánchez.

Por eso, ha considerado que es «absolutamente injustificable» que el Gobierno de Cantabria haya tardado 3 meses en publicar el decreto de esta convocatoria, desde que el 12 de marzo se supo cuánto dinero iba a llegar y en qué condiciones.

A su juicio, «el Gobierno de Cantabria podía y debía haber amoldado el decreto a las necesidades de nuestra región» . Recordó que en el Debate de Orientación Política del Gobierno, el Grupo Parlamentario Popular presentó una propuesta de resolución, que fue tumbada por PRC y PSOE, para que el Gobierno de Cantabria adoptara las medidas necesarias para incluir a esas empresas «que hoy vuelven a estar marginadas por su Gobierno.

El diputado ha exigido al Gobierno que modifique la norma o que se dicte una nueva con el fin de ampliar «un listado que es injusto y que no hace más que crear desigualdades».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PP denuncia que «miles de negocios» quedarán fuera de las ayudas del covid por «las condiciones leoninas del Gobierno»