Secciones
Servicios
Destacamos
Es el alfa y omega de los problemas que rodean a Forjas de Cantabria durante estos últimos años. Una deuda con la Seguridad Social atribuida a Comforsa, que fue propietaria de la fábrica de cigüeñales de Reinosa, que se remonta a la década de los ... 90 pero que amenaza seriamente con llevarse por delante a la compañía y, más aún, la posibilidad de que otro inversor pueda quedarse con la unidad productiva dentro del proceso de liquidación que aborda la factoría precisamente porque ese pasivo próximo a los 4,5 millones llevó al administrador concursal a aplazar un potencial convenio a la espera de que los tribunales se pronuncien al respecto. Es decir, si le corresponde a Forjas alguna responsabilidad o no, puesto que la catalana Comforsa está pagando año a año esa cantidad pendiente.
La cuestión no es sólo de presente, sino de futuro. Varios interesados pensaban en un primer momento que al ser un proceso de liquidación, la unidad productiva quedaría libre de cargas. Sin embargo, tras diversos análisis jurídicos, no está del todo tan claro ese aspecto y lo que parece seguro es que la Seguridad Social intentaría reclamar ese debe al nuevo propietario. Al menos en un primer momento. Luego habría que pelear en sede judicial para dirimir finalmente responsabilidades.
Noticia Relacionada
A esa conclusión han llegado al menos dos potenciales inversores, entre los que se incluye Reinosa Forgings & Castings, la corporación referencia en Campoo y ahora propiedad de NFL tras la operación con Sidenor.
ALTERNATIVAS
La firma especializada en forja y grandes piezas fue contactada por la propia empresa en liquidación y sus trabajadores. Incluso se ha reunido con el Gobierno de Cantabria, pero esa 'espada de Damocles' con un organismo público ha dejado el proyecto en suspenso, por no decir descartado porque siempre puede haber sorpresas.
En la misma tesitura se halla otro interesado, antiguo responsable de la factoría, que también quiere certidumbre respecto a esa contingencia para poder plantear de forma oficial su plan inversor de futuro.
A esta coyuntura económica se han unido otros percances dentro de la propia instalación. Por ejemplo, la venta de las matrices empleadas para el desarrollo de los cigüeñales. En todo caso, esta circunstancia no supondría un obstáculo insalvable de cara a una potencial reapertura.
Eso sí, el Gobierno, en especial a través de Sodercán, deberá implicarse más que hasta el momento para que el conflicto no acabe con el cierre y despido de todos los trabajadores. ¿El problema? No sólo el montante de la deuda, aunque en la actualidad, según fuentes conocedoras del caso, ya se ha reducido sensiblemente hasta el entorno de los 3,3 millones, sino igualmente la naturaleza del acreedor y la dificultada para que el Ejecutivo regional se plante en Madrid, aduce, para negociar directamente con los reclamantes.
Porque la situación para la plantilla ya es de no retorno. Los trabajadores se concentraron ayer ante la factoría de Reinosa para volver a visibilizar la crisis que vive la compañía. Los empleados afectados, unos 24, avanzaron igualmente que esperan recibir las cartas de despido a final de semana, poniendo fin al ERTE que venía 'protegiendo' al personal desde hace trimestres. Según la plantilla, las pocas esperanzas que había de dar continuidad a la actividad se están desvaneciendo. «El Gobierno se ha desentendido», sostuvieron, consultados por su reunión semanas atrás en la sede gubernamental de Peña Herbosa con el presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla.
MOVILIZACIONES
Noticia Relacionada
Jesús Lastra Blanca Carbonell
Así se pronunció el representante de los trabajadores, Jesús de Celis (CC OO), a preguntas de El Diario. «Ahora mismo no hay ningún tipo de solución. Fuimos recibidos por el Gobierno de Cantabria. Se creó una Mesa para buscar soluciones, pero sólo se reunió una vez. Parece desentenderse de nosotros, dentro de que es parte de su responsabilidad, puesto que ellos elaboraron un estudio en el que decían que Forjas de Cantabria no tenía ninguna deuda que nos pudiera perjudicar en el momento que Comforsa salió de la propiedad. Es esa deuda con la Seguridad Social la que ahora nos echa abajo», manifestó.
La secretaria general de Comisiones Obreras, Rosa Mantecón, que acudió igualmente a respaldar a los trabajadores, adelantó que «la plantilla inicia una serie de concentraciones diarias para poner de relieve la situación que atraviesa después de conocerse el auto del Juzgado de lo Mercantil que avala los despidos de la plantilla. Los contactos de estas semanas no han sido fructíferos para obtener una solución diferente a los despidos. Instamos a la Administración a que ponga soluciones» al problema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.