Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Pimentel, ministro de Trabajo con el PP, tiene las ideas claras sobre lo que necesitan autonomías como Cantabria con una ciudad de tamaño medio como Santander para hacer frente a las nuevas perspectivas económicas: «dinamismo de las empresas para que los jóvenes no ... se vayan» y un mayor desarrollo para que estas ciudades medias no se conviertan en «decorados». Así lo explicó ayer en el marco de un encuentro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) de Cantabria y por la Sociedad de Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercán).
Miguel Antoñanzas, presidente de la APD en Cantabria y de Viesgo presentó al conferenciante y apuntó algunos datos sobre la asociación que ayer celebró su primer consejo del año. Destacó que ya son 150 socios con la incorporación de 15 nuevas empresas.
Pimentel, miembro en la actualidad del Consejo de Baker Mckenzie, se refirió a las perpectivas económicas de España para este año y afirmó que «hemos entrado en un cambio de ciclo marcado por un enfriamiento que hará que no todas las empresas tengan buenas perspectivas».
El exministro comenzó explicando su perspectiva socio-económica de 2019 afirmando que tras la crisis de 2011-2012 y el crecimiento de los años posteriores, en 2019 se avecina un cambio en aspectos sociales y también económicos, lo que obligará a las empresas a fomentar el talento para poder adaptarse a las circunstancias. Aseguró que estamos entrando en un nuevo ciclo marcado por el enfriamiento de la economía, lo que augura un futuro no muy optimista.
Entre las causas de este enfriamiento a nivel internacional, apuntó la desconfianza generada por el 'Brexit' y la guerra comercial entre Estados Unidos y China . «Estados Unidos ha declarado la 'guerra fría' a China», afirmó y en el coloquio posterior añadió que aunque el próximo gobierno norteamericano sean los demócratas los que estén esta situación no va a cambiar. En este sentido, también apuntó que muchos países están ya restringiendo las inversiones chinas como es el caso de Alemania y se refirió al nuevo reparto en Europa del 5G con la presencia de capital chino en muchas de las empesas que optan al mismo.
A nivel europeo se refirió a que la OCDE ha rebajado para este año el crecimiento al 1% desde el 1,8% anterior si bien el Fondo Monetario Internacional lo fija aun en el 1,6%
En relación con España, Pimentel consideró que la reforma laboral de Rajoy ha sido «lo mejor» para el crecimiento de la economía y la creación de empleo y que lo peor es el incremento del endeudamiento, del déficit que «con la aprobación de los decretos del Gobierno de Sánchez va a aumentar». También la situación de Cataluña es un elemento negativo para el comportamiento de la economía este año.
El exministro explicó que en Cantabria hay que proporcionar a los jóvenes «actividad empresarial y posibilidades de desarrollo profesional» para que se queden porque existen «fuerzas tractoras» que les empujan a Madrid, Barcelona o Londres. En este sentido, explicó que Santander o Córdoba (donde reside) son ciudades medias con buenas infraestructuras, pero que se pueden convertir en «ciudades decoradas» si no cuentan con empresas dinámicas y, al ser posible, con buen tamaño.
Iciar Amorrortu, directora general de Sodercán, se refirió a la importancia de la tarea de apoyo a las empresas y afirmó que aunque se han destinado 31 millones de euros a empresas participadas, se han recuperado 20 millones mientras que y hay otros 39 millones que se han destinado a créditos vivos, sobre todo para el sector industrial y tecnológico. En los últimos años las inversiones se han acercado a los 115 millones, 43 en proyectos de fomento en I+D+i, 12 millones al impulso de la internacionalización y 8 millones para proyectos regionales. Se han realizado más de 1.750 expedientes y se han acercado 546 nuevas empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.