Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección y el comité de empresa de SEG Automotive seguirán tratando de acercar posturas para alcanzar un acuerdo satisfactorio que garantice cierta estabilidad a la factoría de Treto en plena tormenta derivada del covid-19 y, como primer gran efecto, evite la huelga ... indefinida convocada a partir del lunes. Este miércoles se celebró, en doble sesión de mañana y tarde, una nueva reunión telemática entre los portavoces sindicales, la Dirección de la planta cántabra y de nuevo responsables de SEG Europa, unos encuentros que acabaron con una cierta aproximación sobre un documento de consenso, pero que debe ser revisado por los servicios jurídicos de la división continental. El comité de empresa, al ver que no se iba a poder cerrar un pacto definitivo, se levantó de la sesión a la espera de poder llegar a un consenso hoy o mañana.
El presidente del comité, Moisés Huerta, sostuvo que, «cuando no se avanza, en ocasiones es mejor levantarse de la mesa para que el resultado no sea contraproducente». Las conversaciones iniciadas por la mañana, dentro de un «buen talante», habían derivado hacia un punto fundamental: la reivindicación en caso de que la demanda del mercado europeo del BRM o de los productos asignados en el acuerdo firmado en 2016 tras la venta de la factoría por parte de Robert Bosch hasta 2025 sea superior a la capacidad de producción de Treto para que la Dirección se comprometiera a no llevar esos incrementos de actividad a otras plantas y contase con la plantilla e inversiones necesarias para ser atendida esta demanda desde el propio centro cántabro.
Eso es lo que está analizando SEG Europa. Según los responsables continentales, se entiende el espíritu de la propuesta, pero existen ciertas dudas en torno a si esta redacción del acuerdo no sobrepasaría los compromisos recogidos en los pactos cerrados en 2016, cuando Robert Bosch vendió sus plantas europeas al consorcio chino ZMJ.
De hecho, una de las pretensiones del comité de empresa pasa por que los nuevos propietarios ratifiquen esos contratos que en su momento rubricó Robert Bosch. De momento, el CEO de la corporación en Europa, Martin Ziegler, volvió a insistir en que se respetarán los pactos ya establecidos, mientras que los representantes de la plantilla quieren obtener las máximas garantías posibles.
En este nuevo cónclave telemático, además del ERTE que viene aplicando la compañía por el impacto del coronavirus, se volvió a debatir acerca del plan de reestructuración que la organización estudia de cara a 2021 y la potencial competencia de otras fábricas 'hermanas' como la enclavada en Miskolc (Hungría).
SEG Automotive recalcó que Treto se mantiene como 'lead plant' en Europa, de forma que sigue impulsando el desarrollo de productos innovadores como el BRM, pese a lo cual las circunstancias actuales en el sector de la automoción hacen cada vez más difícil encontrar clientes que quieran pagar este servicio. En contraposición, desde Bárcena de Cicero se ha formado a las otras instalaciones de la compañía, las cuales han crecido en experiencia. Pese a todo, el Grupo insiste en que mantendrá la fábrica cántabra, que los problemas actuales se extienden a todas las factorías, pero que tiene que analizar permanentemente la caída que se ha vivido en el mercado.
Como recordó este miércoles el propio Huerta, la huelga no está desconvocada, a pesar de que es una medida que en el fondo no gusta a ninguna de las partes. Sin embargo, en la cita con los ejecutivos europeos volvieron a recordarse los sacrificios que ha asumido la plantilla, más de 700 trabajadores, en los últimos tiempos, con reducciones de sueldo o congelación de pluses. Muchos esfuerzos previos, agregaron, se han llevado a cabo sin medidas de presión. Eso sí, cuando se pone encima de la mesa una reestructuración, el panorama cambia.
Por ello, para abortar la movilización, la línea roja marcada por los sindicatos pasa por blindar la producción del BRM y dotar de estabilidad a la fábrica de alternadores hasta 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.