Secciones
Servicios
Destacamos
Ecrimesa ya acaricia el inicio oficial de su nueva etapa en Estados Unidos. La compañía cántabra, especializada en la fabricación de piezas de acero y aluminio empleando las últimas técnicas disponibles en el mercado, empezará a producir en su fábrica situada en la localidad ... de Thomasville, en el estado de Georgia, en la primera semana del mes de marzo.
La propia firma, con una larga trayectoria industrial cuyo origen se remonta a 1964, así lo ha confirmado públicamente. De hecho, en la actualidad se encuentra en los últimos compases de ensamblaje y pruebas, con la vista puesta en empezar a fabricar 'in situ' los primeros pedidos exclusivos para el mercado americano.
«Es un momento emocionante para Ecrimesa mientras nos preparamos para llevar nuestra experiencia al corazón de los EE UU», señala la organización, con varias instalaciones productivas enclavadas en Santander.
La empresa tiene como objetivo establecer nuevos estándares de innovación y tecnológicos en mercados como el automotriz, aeroespacial o defensa. Ecrimesa presume de su amplia experiencia en la producción de piezas metálicas mediante microfusión y tecnología MIM, así como en mecanizado e impresión 3D y fabricación aditiva.
Proceso La firma, especializada en producción de piezas metálicas, trabaja a fondo en el plan desde 2022
Expansión Ecrimesa podrá elevar su actividad en América y apunta a sectores como defensa o automoción
Según explicó El Diario en enero de 2023, la organización cántabra llevaba trabajando intensamente en este proyecto desde 2022. En un primer momento los datos que ofreció giraban en torno a una inversión de 5,5 millones de euros y la creación de 30 puestos de trabajo. También avanzó su intención de tener la planta a pleno rendimiento en junio, aunque ese calendario se ha demorado ligeramente, de modo que será ahora en marzo cuando empiece a funcionar oficialmente la instalación.
El aterrizaje de Ecrimesa en Georgia ya fue objeto de atención por parte de los medios de comunicación locales, que detallaron que la empresa, que operará bajo la nueva marca de MimecriUSA, utilizará una factoría de 2.300 m2 con la que no sólo abastecerá a sus clientes actuales, sino que podrá expandir su actividad en el país.
Respecto al negocio que llevará a cabo el Grupo al otro lado del Atlántico, será similar al que desarrolla desde Cantabria. A más, las autoridades locales destacaron entonces entre las razones para instalarse en Thomasville que la compañía quería asentarse en un entorno favorable al uso de armas como es el suroeste de Georgia. No en vano, con sus modernas técnicas de producción, la firma cántabra fabrica pequeñas partes metálicas de pistolas como los gatillos, entre otros elementos ligados al ámbito de Defensa. En paralelo, se focalizará en otras actividades y sectores como el sanitario, automoción o la industria aeroespacial, según informó a la cadena de televisión estadounidense ABC Shelley Zorn, responsable de desarrollo económico de Thomasville y uno de los apoyos principales de Ecrimesa para concretar esta operación.
Previamente, en declaraciones al medio regional South Georgia Magazine, la propia Zorn señaló que «Mimecri encaja perfectamente en Thomasville. Es una empresa familiar, con gente estupenda y puestos de trabajo de gran calidad. Habrá oportunidades para directivos, operarios de maquinaria y personal de oficina», afirmó, para agregar que «serán puestos de trabajo cualificados con salarios muy competitivos», confió.
A partir de ahí, más novedades y una hoja de ruta ambiciosa. «Mimecri tiene planes más allá de esta primera fase para crecer a medida que la empresa amplíe su base de clientes en EE UU», adelantó. Las facilidades administrativas fueron fundamentales para que la firma cántabra acometiera su expansión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.