

Secciones
Servicios
Destacamos
La cántabra Ecrimesa ya está totalmente instalada en Estados Unidos. Tras arrancar la producción en 2024, la empresa inauguró recientemente de forma oficial su ... nueva fábrica en la localidad de Thomasville, en el estado de Georgia, en compañía de las autoridades locales. La presentación, que incluyó el clásico corte de cinta, no sólo supone la puesta definitiva en funcionamiento de la instalación, sino el éxito del proceso de internacionalización de la organización, con su primera planta fuera de Cantabria.
Bajo la denominación MimEcriUSA, la industria santanderina completa tres años de trabajo previo hasta poder situarse como un vecino más de Thomasville. Ecrimesa, según detalló en la inauguración, ha invertido siete millones de dólares (unos 6,7 millones de euros) en equipamientos avanzados y en mejoras de las instalaciones. El objetivo es el de crear 50 puestos de trabajo en los próximos tres años.
50 empleos
espera crear Ecrimesa en su nueva factoría en los primeros tres años.
7 millones
de dólares (unos 6,7 millones de euros) ha invertido la firma en el proyecto.
Según explicó Juan Francisco Pérez, responsable de la nueva factoría, la ubicación, potencial de las instalaciones y, sobre todo, la acogida de la localidad y sus responsables fueron factores decisivos para el aterrizaje en Georgia, un estado dentro de EE UU favorable para el desarrollo de negocios en algunos campos en los que opera Ecrimesa, como el de armamento.
La inauguración fue todo un hito para los responsables de Thomasville. Shelley Zorn, responsable de Desarrollo Económico de la ciudad y uno de los principales apoyos de la empresa santanderina desde el momento en que exploró su llegada a EE UU, destacó igualmente que «esta inversión es una victoria increíble para nuestra comunidad». A más, agregó que la elección de Thomasville por parte de MimEcriUSA para enclavar su central en Estados Unidos «muestra la fortaleza y potencial de nuestra zona como área preferente para el crecimiento empresarial».
La compañía, con una larga trayectoria industrial que se remonta a 1964, está especializada en la producción de piezas metálicas con diferentes tecnologías. Con esta expansión su objetivo gira en torno a establecer nuevos estándares de innovación y tecnológicos en mercados como el automotriz, aeroespacial o defensa. Ecrimesa presume de su amplia experiencia en la fabricación de piezas metálicas mediante microfusión y tecnología MIM, así como en mecanizado e impresión 3D y fabricación aditiva.
Según explicó El Diario en enero de 2023, la organización cántabra llevaba trabajando intensamente en este proyecto desde 2022. En un primer momento los datos que ofreció giraban en torno a una inversión de 5,5 millones de euros y la creación de 30 puestos de trabajo. También avanzó su intención de tener la planta a pleno rendimiento en junio, aunque ese calendario se demoró ligeramente, arrancando la producción en primavera de 2024.
El aterrizaje de Ecrimesa en Georgia ya fue objeto de atención por parte de los medios de comunicación locales, que detallaron que la empresa, que operará bajo la nueva marca de MimecriUSA, utilizará una factoría de 2.300 m2 con la que no sólo abastecerá a sus clientes actuales, sino que podrá expandir su actividad en el país.
De hecho, esta inversión ya ha recibido reconocimiento en Georgia. Como ejemplo, el CEO de la organización, Alejandro Martínez, ha sido distinguido como una de las 500 personas más influyentes del estado. El Grupo está conformado por más de 350 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.