Borrar
Fábrica de Ferroatlántica en Boo de Guarnizo, uno de los grandes complejos electrointensivos cántabros, en una imagen de 2013. DM
Las electrointensivas cántabras pagan más del doble de luz que en Francia pese al nuevo Estatuto

Las electrointensivas cántabras pagan más del doble de luz que en Francia pese al nuevo Estatuto

Las fábricas de mayor consumo reiteran la falta de efectividad de las medidas, piden rebajas en los peajes y retomar la interrumpibilidad

Jesús Lastra

Santander

Miércoles, 10 de febrero 2021, 07:04

Apenas han hecho falta unas pocas semanas para constatar las advertencias que la industria electrointensiva venía lanzando en relación a la eficacia de los ... incentivos y ayudas articulados en el denominado Estatuto, aprobado el pasado 15 de diciembre. La primera factura que van a tener que abonar las fábricas cántabras más afectadas por los costes energéticos ya incluye algunas de las herramientas introducidas por la Administración central y el resultado se antoja «claramente insuficiente». Los datos los aporta la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), en la que están integradas organizaciones estratégicas para Cantabria como Ferroatlántica, Global Steel Wire, Forgings & Castings o la portuguesa Bondalti, que ya ha actualizado a fecha 1 de febrero su barómetro de precios y extrae como conclusión que estas factorías empiezan 2021 pagando más del doble por la electricidad que sus competidoras francesas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las electrointensivas cántabras pagan más del doble de luz que en Francia pese al nuevo Estatuto