

Secciones
Servicios
Destacamos
La sociedad regional Sodercán ha dado el pistoletazo de salida a la primera fase del 'I Programa para la creación y escalado de empresas innovadoras ... de base tecnológica' (Eibts), al que se han presentado 44 proyectos empresariales. Las tres fases que incluye el proyecto son formación, mentorización y financiación. A esta primera fase de formación, que comienza la próxima semana, han accedido los veinte proyectos mejor valorados en la etapa de selección previa. Después, los participantes dispondrán de diez días para presentar un preproyecto. Las diez mejor valoradas pasarán a la fase de mentorización.
El programa cuenta con una dotación de 150.000 euros. En esta fase de formación se impartirán talleres grupales en los ámbitos básicos para crear un negocio y competencias clave para emprender con éxito en el ámbito de las startups. La segunda fase consistirá en la mentorización individual dirigida a prestar orientación y asistencia especializada para elaborar, complementar o perfeccionar el plan de negocio del proyecto. Finalmente serán premiados los proyectos con mayor proyección.
Hay establecido un máximo de diez premios para las iniciativas mejor valoradas: tres primeros dotados con 30.000, 25.000 y 20.000 euros, y siete accésits de 10.000 euros. Los proyectos premiados recibirán, asimismo, un diploma acreditativo del galardón que lleva aparejado acompañamiento para su presentación a redes de inversores privados y a entidades públicas de financiación.
Los objetivos
Este programa tiene como finalidad potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico, fomentar y hacer posible la transferencia de tecnologías de la universidad y centros de investigación al sector empresarial, y crear un entorno favorable para la creación de nuevas empresas innovadoras con potencial de crecimiento.
Ante el éxito en el número de proyectos recibidos, que supera en más del doble al del número de plazas disponibles en la primera fase, la sociedad pública de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria publicará una nueva convocatoria del programa EIBTs en septiembre, coincidiendo con la entrega de premios de la primera edición. Así lo ha anunciado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, quien ha destacado que los 44 proyectos presentados «reflejan el dinamismo del tejido emprendedor tecnológico de Cantabria, que está en movimiento, creciendo y desarrollándose». «No queremos que ningún buen proyecto se quede sin asistencia en etapas tan delicadas como son el nacimiento y su primer escalado» subrayaba tras afirmar que «la creación de empresas innovadoras de base tecnológica es un mecanismo eficaz para el desarrollo económico de una región como Cantabria, que permitirá traducir en actividad empresarial la capacidad de I+D de los organismos regionales de investigación y de sus empresas».
Eduardo Arasti
Consejero de Industria
Las empresas que participan en esta primera fase recibirán formación en liderazgo y estrategia, desarrollo de negocio, recursos financieros para la puesta en marcha, marketing y comunicación, y capacitación tecnológica
Así son las empresas participantes
De los 44 proyectos interesados en participar en el Programa EIBTs de Sodercán, 32 son empresas reciente creación, de las que continúan la mitad. Doce se encuentran en la fase de prueba de concepto, de las que cuatro han pasado a la siguiente fase. En cuanto a los sectores, 13 trabajan en digitalización en el ámbito de la salud y el bienestar, dos en tecnologías médicas, 20 pertenecen al sector de la industria inteligente, cinco son de turismo sostenible, dos de tecnología agroalimentaria y dos en medio ambiente y sostenibilidad.
Las empresas innovadoras de base tecnológica son aquéllas con personal altamente cualificado que producen bienes y servicios con alto valor añadido presentando, generalmente, indicadores de rápido crecimiento. Son una vía de transferencia tecnológica y de comercialización de los resultados de la l+D, tanto propia como externa, además de articularse como un útil mecanismo dinamizador de la innovación y el desarrollo del entorno socioeconómico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.