Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Servicio Cántabro de Empleo, destinará 5,2 millones de euros a ayudar económicamente a casi 26.100 personas afectadas por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), fruto de la crisis sanitaria por el ... coronavirus. Un número extraordinario del Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado este lunes las primeras resoluciones de concesión de ayudas económicas para mejorar las rentas de afectados por ERTE.
El total de beneficiarios asciende a 26.094, que recibirán cada una de ellas 200 euros como complemento a su prestación motivada por expediente de regulación temporal de empleo. Para ello, el Servicio Cántabro de Empleo invertirá 5,2 millones de euros. Estas ayudas, que fueron acordadas en el marco del Diálogo Social, pretenden compensar la reducción de los ingresos a que han tenido que hacer frente quienes han visto suspendido su contrato de trabajo o a quienes se ha reducido su jornada laboral.
Según ha explicado la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, el otorgamiento de estas ayudas se realiza «de forma directa y de oficio», lo que significa que las ayudas se conceden a todas las personas que cumplan los requisitos establecidos, para lo que no tienen que hacer trámite alguno: ni presentar solicitud, ni ninguna otra documentación.
La consejera ha recordado que el Parlamento de Cantabria aprobó por unanimidad una proposición de ley para agilizar el procedimiento administrativo y permitir al Servicio Cántabro de Empleo obtener los datos para la constatación del cumplimiento de los requisitos necesarios para acceder a la ayuda, evitando así la tramitación individual de miles de solicitudes.
Los beneficiarios son trabajadores a los que el Servicio Público de Empleo Estatal o el Instituto Social de la Marina (sector pesquero) haya reconocido una prestación de ERTE como consecuencia del covid-19, cuya base reguladora de la prestación personal reconocida no supere los 2.500 euros. Además, estas personas no deben percibir complemento de su prestación por parte de su empresa, si bien dicho requisito será objeto de comprobación posterior a la concesión y el pago de las ayudas.
Quienes perciban complemento por parte de su entidad empleadora deberán comunicarlo al Servicio Cántabro de Empleo para proceder al reintegro de la subvención.
La fecha de inicio del ERTE debe estar comprendida entre el 9 de marzo de 2020 y el 9 de mayo de 2020, ambas fechas inclusive y tener o haber tenido una duración mínima de treinta días naturales computados entre la fecha de inicio y la fecha de finalización de la prestación.
El pago de las ayudas se realiza también de oficio por parte de la Agencia Cántabra de Administración Tributaria de la Consejería de Economía y Hacienda, mediante transferencia bancaria en una cuenta corriente en la que la persona beneficiaria figure como titular y así conste en las bases de datos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.