El empleo de los menores de 25 años aumenta casi un 75% en un año en Cantabria
Cantabria ·
Un informe de Ojuca de UGT recuerda que, pese a ese dato, sigue siendo la tercera tasa más baja de España con cerca del 17% trabajandoSecciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Un informe de Ojuca de UGT recuerda que, pese a ese dato, sigue siendo la tercera tasa más baja de España con cerca del 17% trabajandoLos datos de empleo juvenil, de los menores de 25 años, no son especialmente positivos en Cantabria a pesar de que en un año (primer semestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020) haya crecido un 75%. Pese a ello, y ... con cerca del 17% de los jóvenes de esa edad trabajando, sigue teniendo la tercera tasa más baja de España. Este el resumen del informe que ha elaborado la organización juvenil de UGT (Ojuca) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud el próximo jueves, 12 de agosto.
Cantabria registra en el primer semestre de este año 7.855 jóvenes menores de 25 años con un empleo, el 16,69% de la población censada en esta edad (47.054 personas), lo que implica la tercera tasa de empleo juvenil más baja de España después de la de Canarias (13,9%) y Galicia (15,9%.
El estudio, elaborado con estadísticas del Ministerio de Empleo y la última Encuesta de Población Activa (EPA), precisa que el empleo entre 16 y 24 años aumenta en la región casi un 75% en el primer semestre de este año (3.365 ocupados) en comparación al mismo período de 2020, cuando por primera vez desde que en 1977 existen estadísticas oficiales se contabilizaron menos de 5.000 ocupados en esta edad por efecto de la pandemia.
Cantabria es la autonomía española con mayor incremento anual del empleo de entre 16 y 24 años y ya registra cerca de 1.300 ocupados más que en el primer semestre de 2019 (había 6.574), aunque la organización juvenil de UGT recuerda que ya hace dos años venía reduciéndose desde 2017 y tenía la menor tasa de empleo en estas edades.
«No hay que olvidar que ya en 2019 Cantabria tenía la tasa de empleo juvenil más baja de España y que cuando concluyó 2020 era la única autonomía con menos de un 10% de menores de 25 años con un empleo», subraya la responsable autonómica de la organización juvenil de UGT, Kiara Brambilla, que añade que «en el último año simplemente pasamos de ser los últimos a ser los terceros por la cola».
Según la última EPA, al término del primer semestre de este año, en Cantabria poco más de un 26% de los menores de 25 años se incluía en la población activa vinculada al mercado de trabajo, bien porque tenía un empleo (7.855 ocupados) o porque lo buscaba (4.587 desempleados); lo que implica la segunda tasa de actividad juvenil más baja de España sólo superior a la de Galicia (24,01%). Como explica Brambilla, «casi tres de cada cuatro jóvenes de menos de 25 años está inactivo, casi 10 puntos más que la media nacional en la misma edad de un país que registraba al término del año pasado la mayor tasa de paro juvenil de la UE-27 (38,3%) y la segunda tasa de empleo más baja (18,5%), sólo por encima de la de Grecia».
La responsable autonómica de la Organización Juvenil UGT agrega al respecto que «se mire por donde se mire el mercado laboral de Cantabria es incluso más excluyente que el de España para las personas jóvenes y el exiguo porcentaje de los menores de 25 años de su población activa confirma que muchos emigran para buscar mejores opciones de futuro».
Ojuca puntualiza que el aumento cuantitativo del empleo de los menores de 25 años «no implica un aumento de la calidad de su empleo porque en temporalidad y precariedad se mantienen los mismo indicadores negativos que antes de la pandemia». Además, todo el aumento del empleo juvenil corresponde al sector servicios (3.757 ocupados) y en su mayor parte a un incremento de 2.773 asalariados (65,79%), de los que un 77% (2.134) tenía contrato temporal.
Brambilla recuerda que en la actualidad se está trabajando en un nuevo plan de empleo juvenil en Cantabria gracias a la financiación de los fondos europeos de recuperación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.