Secciones
Servicios
Destacamos
La producción de mascarillas es ya una realidad en la empresa cántabra Efasys Medical. Tras llegar la maquinaria la pasada semana se comenzó a fabricar, después de realizar los ajustes y pruebas necesarias, y si bien no se está todavía a pleno rendimiento este ... mismo lunes salió el primer pedido con rumbo a Navarra. En Cantabria ya se cuenta con varios pedidos de ayuntamientos (Santoña y Peñarrubia, por el momento) y de algunas empresas, pero también se han mantenido contactos con otros puntos de la geografía española.
«Hemos tenido numerosas consultas y contactado con empresas como Cantabria Labs. Hay que tener en cuenta que realizamos varios tipos de mascarillas y algunas de ellas son especialmente aptas para el uso en el trabajo», comenta Jesús Gutiérrez, que es uno de los promotores de esta nueva linea de negocio de Efasys, antes centrada en el sector de la energía.
Gutiérrez explica que ya se van a incorporar los nuevos trabajadores seleccionados y que se ultiman los certificados definitivos con la Agencia Española del Medicamento.
La estimación de la empresa cántabra es poder llegar a producir 70.000 mascarillas diarias y para ello es fundamental que cuentan con proveedores de materias primas españoles. «Hemos podido empezar a fabricar porque teníamos material suficiente», observa Gutiérrez. Hasta ayer se habían fabricado ya unas 20.000 unidades.
Efasys Medical adquirió la maquinaria necesaria, que se ha diseñado en exclusiva para la empresa para atender una producción que cumpla de manera estricta las directivas del Ministerio de Sanidad para fabricar mascarillas quirúrgicas IIR con materiales de producción nacional. Se realizan mascarillas de 1 y 3 capas de un solo uso y otras de 5 capas que son reutilizables. Ahora se está estudiando el envase para su comercialización teniendo en cuenta que los lotes pueden ser de diferentes cantidades llegando hasta 500 unidades.
Las estimaciones de Efasys apuntan a la capacidad de fabricar en torno a las 70.000 unidades al día, a precios muy asequibles, para evitar la especulación con bienes de primera necesidad, y atender buena parte de las necesidades en Cantabria, aunque el diseño de producción permite ampliar el número de unidades si fuera necesario.
La puesta en marcha de este proceso productivo con elementos exclusivamente nacionales ha sido el último escalón de un intenso plan diseñado y desarrollado por estos emprendedores regionales en tiempo récord ya que a tiempo que se adquiría la maquinaria imprescindible, se había contactado y cerrado acuerdos con diversos fabricantes textiles españoles para encontrar la materia prima que garantice la protección necesaria y la homologación de las mascarillas quirúrgicas, como IIR, el mayor rango dentro de su categoría.
Además de estos sistemas de protección quirúrgica, Efasys podrá fabricar mascarillas higiénicas de alta protección, más adecuadas para el público general, con materia prima de proximidad, y que serán validadas por centros tecnológicos de España.
Efasys también tiene en estudio la posibilidad de ofrecer otros sistemas de protección sanitaria frente al coronavirus orientados a la higiene personal o la de los espacios públicos. La empresa tiene activa una pagina web mascarillaespañola.es para dar a conocer el producto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.