Secciones
Servicios
Destacamos
Las humedades son un grave problema en las construcciones y poder detectarlas y corregirlas se convierte en una tarea compleja a la que hace frente una empresa cántabra, Feten Domun, que tras 15 años de existencia se plantea ahora su expansión nacional e internacional ... gracias precisamente a su propio sistema de detección de humedades que les ha llevado a realizar encargos en toda España, en donde ya tienen diez delegaciones, y a dar el salto mundial. Esta misma semana se reunían con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que les prometía el apoyo regional.
José Martínez Marco (arquitecto) y Eusebio Pérez Belaustegui (termógrafo), responsables de la empresa radicada en Noja, explican que la alta cualificación técnica y los años de experiencia han permitido a la empresa el desarrollo de un sistema «único en el mundo» que, adentrándose 16 centímetros sin disminuir la calidad de la estructura de la edificación, permite detectar cualquier problema constructivo, patología del agua, corrientes de aire, daños estructurales, defectos de materiales, malas ejecuciones o aplicaciones de sistemas de obra y, con ello, prescribir las actuaciones adecuadas y el control y coordinación de las mismas.
Una de sus actuaciones más relevantes ha sido en el Palacio de Deportes Martín Carpena, de Málaga, en donde se celebró la 34 edición de la gala de los Goya. Han trabajado, además para la cadena de Hoteles HACE (Andalucía con encanto): aeropuerto internacional AENA Costa del Sol; Universidad de Deusto; Gobierno de España (Ministerio de Fomento); Gobierno vasco: parque Santa Barbara de Vitoria; cadena de hoteles Melia; Ayuntamiento de Sondika: Ayuntamiento de Vitoria; Grupo Mercadona; Grupo Lupa; parking municipal La Marina (Málaga) y Ayuntamiento de Argoños, entre otros.
En el año 2019 realizaron un total de 157 informes en todo el ámbito nacional.
En el ámbito internacional la empresa cántabra tiene proyectos con 35 países. «Nuestra idea es crecer desde Cantabria y poder tener dos profesionales de la región en todos los lugares en los que tengamos presencia», comentan y apuntan que la idea es crear empleo y para ello quieren llegar a un acuerdo con la Universidad de Cantabria formando a profesionales en el manejo de las herramientas de las que dispone Feten.
«Hemos estado trabajando en nuestro propio sistema para desarrollar nuestros'software' y ahora queremos crecer. Por eso hemos pedido el apoyo del Gobierno regional», comentan los responsables de la empresa, a la que se va a facilitar asesoramiento desde Sodercán para buscar las mejores líneas de financiación.
Miguel Ángel Revilla puso en valor la «capacidad innovadora» de esta pequeña empresa y ha ensalzado sus objetivos de crecimiento en actividad y empleo, para lo que es imprescindible, según le han trasladado sus responsables, el desarrollo de un nuevo 'software' y maquinaria.
Feten Domun, con sede en Noja, realiza las auditorias técnicas necesarias para encontrar los problemas de los edificios e impedir que vayan a más, pero también son capaces de realizar la obra necesaria en colaboración con otras empresas y llevando la dirección técnica. Ahora mismo están trabajando para Uneatlántico mientras les llegan ofertas de varios puntos de España y de otros países.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.