

Secciones
Servicios
Destacamos
J. L.
Santander
Viernes, 2 de junio 2023, 20:06
La Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (Acefam) espera que el próximo Gobierno de Cantabria apueste por un «clima de consenso y respeto» hacia los ... empresarios familiares, y apeló a la «responsabilidad de todos» para facilitar su desarrollo.
Así lo trasladó su presidente, Vicente Alciturri, durante la apertura de la asamblea general ordinaria de la asociación, que se ha celebrado este viernes en el Palacio de La Magdalena, a la que asistió el presidente de Cantabria en funciones, Miguel Ángel Revilla, entre otros.
Para Alciturri, esta premisa pasa por considerar a las empresas familiares como un «motor imprescindible» para impulsar el desarrollo económico y garantizar un empleo estable y de calidad. En esta línea, apuntó que las empresas familiares «no son el enemigo de nadie, sino la columna vertebral de la economía cántabra». De hecho, destacó que las organizaciones de Acefam son proyectos en donde trabajan cada día más de 8.000 personas y que concentran el 13% del Valor Añadido Bruto de la región.
De esta forma, hizo un llamamiento para «evitar las pancartas cuando hay conflictos y abrazar el diálogo entre instituciones y el sector empresarial».
«Tenemos las mejores empresas familiares de nuestra historia y es deber de todos, cada uno desde su ámbito de responsabilidad, facilitar las condiciones adecuadas para su desarrollo», manifestó.
Alciturri tendió la mano a la Administración y ofreció la colaboración «total» de los empresarios familiares para incrementar la eficiencia del sistema actual y agilizar la burocracia. «Las empresas familiares estamos a disposición de cualquier Gobierno para aportar nuestra experiencia», subrayó.
Por su parte, Revilla se mostró «optimista» por la situación de la comunidad. «Una buena región con un buen ambiente para avanzar», destacó.
A su juicio, si se «aclara» la incertidumbre de la guerra de Ucrania, Cantabria tiene «todos los atractivos», está en este momento con «el menor nivel de paro» y tiene «la mejor» educación de España y una serie de proyectos «transformadores», como La Pasiega, el Mupac, la protonterapia o la ampliación del Parque Científico y Tecnológico.
El acto contó con la participación de José María La Fuente, dueño de la Quesería Lafuente y coleccionista de arte, que llevó a cabo un recorrido por la historia de su empresa familiar en una conversación con Manuel Iturbe, director territorial del Banco Santander en Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.