Secciones
Servicios
Destacamos
J.L
Domingo, 9 de abril 2023, 08:26
La Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (Acefam), en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, ha puesto en marcha la iniciativa 'La Empresa Familiar en las Aulas'. Se trata de un programa formativo pionero en la Comunidad, cuyo ... principal propósito es transmitir al alumnado los valores que caracterizan a las familias empresarias de Cantabria, así como fomentar el emprendimiento a través del ejemplo de este tipo de organizaciones.
Acefam pretende acercar el mundo empresarial al ámbito educativo, que se conozcan las particularidades de las empresas familiares y el rol que juegan como generadoras de riqueza y empleo. En Cantabria, el 92,1% de las empresas familiares representa el 61,8% de PIB y genera el 82,5% del empleo en el sector privado.
Una docena de empresas familiares y otros tantos centros educativos repartidos por toda la Comunidad participan en la primera edición de este proyecto que ya se desarrolla con éxito en otras comunidades autónomas. De hecho, en Castilla y León, en donde el programa lleva funcionando desde el curso 2018-2019, el programa ha llegado a 3.100 estudiantes.
El proyecto se estructura en tres fases. En primer lugar, se realizarán varias sesiones de trabajo en cada centro educativo. Durante esta etapa, se abordarán aspectos como la importancia de las empresas familiares en el entorno más cercano, los valores de este tipo de organizaciones o los principales desafíos que tienen por delante.
Tras poner en contexto al alumnado y ofrecerles algunas claves sobre las familias empresarias, los representantes de las empresas familiares de Cantabria impartirán charlas en los centros y explicarán en qué consiste su actividad o cuáles son sus líneas de trabajo prioritarias.
El tercer nivel implica una visita a las instalaciones de la empresa para poder observar y aprender in situ todos los conceptos trabajados durante las sesiones previas. En total, cuatro o cinco sesiones de trabajo adaptadas a las características de cada grupo para lograr un proceso de aprendizaje exitoso.
Vicente Alciturri, presidente de Acefam, señala que «nos gustaría que los jóvenes aprendieran lo que significa ser empresario o empresaria y que no se arrincone esa posibilidad frente otras posibilidades profesionales», apunta.
En paralelo, Julio Cabrero, consejero delegado de Julio Cabrero & Cia, añade que «para nosotros es muy importante mantener el espíritu de crecimiento que nos enseñó mi padre y así continuar ampliando el negocio e ir vinculando a las siguientes generaciones», manifiesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.