Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 667 empresas cántabras han concurrido a los programas de ayudas de Nuevos Mercados y del Programa Emprecan Plus, convocados por la Consejería de Innovación e Industria del Gobierno regional a través de Sodercan.
Según informa el Gobierno en una nota de ... prensa, la línea de ayudas «Abriendo Nuevos Mercados Nacionales e Internacionales», que cuenta este año con un presupuesto de dos millones de euros, ha recibido 408 solicitudes de empresas y autónomos.
La convocatoria se ha abierto a todos los sectores con motivo de la pandemia de la covid-19 y establece una intensidad máxima de las ayudas del 70 por ciento, con un tope de 30.000 euros por solicitud.
Por su parte, el programa de subvenciones Emprecan Plus 2020, dotado con un millón de euros, ha recibido proyectos de 259 emprendedores y pequeñas y medianas empresas de reciente creación.
El consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín, ha señalado que el Gobierno de Cantabria quiere ayudar al tejido empresarial de la región, mediante estas líneas de trabajo, a superar los inconvenientes provocados por la covid-19.
Para ello, ha explicado que el Gobierno apoya a las empresas en el desarrollo de sus estrategias de promoción comercial, para contribuir de esta forma a la recuperación y ampliación de su base de clientes y proveedores y a la dinamización de la actividad empresarial de la región.
Estas ayudas están destinadas a la promoción comercial, la dinamización de la actividad empresarial y la diversificación geográfica de los mercados, tanto nacionales como de exportación, de las empresas de Cantabria.
También están dirigidas a apoyar a los emprendedores y las empresas de reciente creación durante las primeras etapas de su existencia, en ámbitos como la formación especializada, gastos de constitución y puesta en marcha y activos fijos.
Martín ha afirmado que apoyar al tejido productivo cántabro es fundamental en el actual contexto socioeconómico de incertidumbre derivado de la covid-19, especialmente a los emprendedores, autónomos y pequeñas y medianas empresas, para minimizar el daño ocasionado por la pandemia y que, una vez se supere la crisis sanitaria, se produzca lo antes posible la recuperación económica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.