Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Arozamena
Miércoles, 3 de febrero 2016, 12:35
La propuesta de crear un puerto seco en los terrenos de Sniace ha provocado un desencuentro entre los socios del Gobierno regional. A la idea lanzada el martes por la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos (PSOE), ha respondido hoy el presidente Miguel Ámgel Revilla con ... cierta extrañeza.
"No sabía nada" ha señalado al ser preguntado por los periodistas, para contestar a reglón seguido que el propio presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, "ha dicho que no está contemplado, entre otras cosas porque por allí no pasan los trenes.
Para quitar hierro a sus críticas, el líder regionalista ha apuntado que "es bueno que todos tengamos ideas en cabeza, yo también las tengo, es una posibilidad, pero el director del puerto ha señalado que no está previsto. Díaz Tezanos planteo la propuesta como un camino para impulsar la economía y el empleo en la comarca del Besaya con la ventaja de que se trata de una actividad "limpia.
No es esta la primera opinión dispar entre los socios de Gobierno. La modificación del tramo autonómico del IRPF para ampliar la carga fiscal a las rentas altas también enfrentó inicialmente a PSOE y PRC ya que estos últimos no estaban de acuerdo. Sin embargo al final se llegó al consenso para esa subida, presionados por Podemos que condicionó su apoyo a los presupuestos regionales necesario para sacar adelante el documento- a esa reforma.
La idea tampoco ha calado en el Puerto de Santander, donde la propuesta también pilló "por sorpresa al presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González, quien indicó que "no existe sobre la mesa ningún proyecto para un puerto seco.
El Plan Estratégico del Puerto no recoge, ha explicado, la construcción de ningún puerto seco a corto y medio plazo. Sólo en el periodo 2020-2025 aparece como una posibilidad para empezar a estudiarlo, en función de la demanda de espacio del Puerto.
En un escenario hipotético en el que el Puerto decidiera afrontar esa inversión, los terrenos de Sniace no estarían entre las primeras opciones. "Esa opción no es la ganadora, señaló González. El principal problema, además de la distancia con el puerto marítimo, es la falta de conexión ferroviaria de las parcelas de Sniace. Una condición indispensable para cualquier puerto seco del mundo. Se necesitaría, por tanto, construir un ramal adicional que uniera Tanos -donde se encuentra la estación más cercana de Renfe- con los terrenos de la empresa. Esto obligaría a una operación urbanística en Torrelavega "muy agresiva y complicada, según González.
Los puertos secos se ubican habitualmente o en los propios terrenos de los puertos marítimos o ya lejos de la costa para faciliar la distribución de las mercancias.
Nestor Martin: "Responsabilidades políticas y de otro tipo"
Sobre la comisión de investigación aprobada ayer por el Parlamento de Cantabria para conocer lo ocurrido en Nestor Martin, Revilla ha considerado que es necesario "qué se dé una explicación del destino de los 18 millones de dinero público" invertidos en la fábrica de Maliaño que cerrará a finales de mes y que ha despedido a los últimos 51 trabajadores que quedaban. "Sí nos llaman a declarar iremos, es tremendo lo que ha ocurrido, hay que buscar responsabilidades políticas e incluso de otro tipo". Revilla se refirió al drama humano de los trabajadores que "perdieron" el dinero de sus indemnizaciones de Teka y ahora se ven en la calle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.