Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 12 de abril 2016, 11:47
Los sindicatos del comité intercentros de la multinacional de neumáticos Bridgestone han rechazado la pretensión de la dirección de acercar las condiciones laborales al convenio general de Químicas y han reclamado un convenio de empresa con incremento salarial del 2 por ciento.
En un comunicado conjunto, UGT, CCOO, SITB-USO, ELA y BUB han pedido a la dirección que "reflexione" sobre la necesidad de que tiene la plantilla de mejorar las condiciones de trabajo recogidas en el actual convenio colectivo, algo en lo que se pretende profundizar a través de la negociación del nuevo acuerdo.
En este sentido, han rechazado los argumentos sobre el aumento de gastos de personal esgrimidos por la empresa en la negociación del convenio, ya que al disminuir la plantilla media y tener congelados los salarios durante estos últimos cuatro años, el coste promedio por empleado ha disminuido, según ha informado a Efe el comité.
Así mismo, han puesto de manifiesto el incremento de los beneficios de la compañía en los últimos años -los dividendos por acción han pasado de los 32 yenes en 2012 a 130 en 2015- para reclamar la mejora de las condiciones laborales como se recoge en la plataforma sindical.
Por ello, las cinco centrales han insistido en su demanda de incremento salarial del 2 % con cláusula de revisión al alza con el Índice de Precios al Consumo (IPC) real y equiparar el permiso de matrimonio a parejas de hecho, entre otras mejoras.
Otros aspectos de la plataforma sindical son incrementar al 4 % la aportación de la empresa en los planes de pensiones, aumentar la flexibilidad horaria y añadir la posibilidad de jornada continua para todo el año y jornada intensiva en verano a voluntad de los trabajadores de cada departamento.
Además, se propone fijar el periodo de vacaciones entre el 20 de junio y el 10 septiembre, equiparar el concepto de convivencia a las pareja de hecho en los casos de permiso retribuido y la creación de puestos especiales para personal con algún tipo de discapacidad.
En materia laboral, se demanda modificar los criterios de flexibilidad laboral (positiva y negativa) que se aplican en la actualidad con una garantía de mantenimiento de plantilla, además de la puesta en marcha de un sistema de teletrabajo voluntario a puestos concretos.
La primera reunión de la mesa negociadora ha tenido lugar la pasada semana en la planta cántabra de Puente San Miguel, y en ella se propuso a la empresa limitar al 6 % de la plantilla el número de contratos eventuales y pasar a indefinidos los que se encuentran en esta situación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.