

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Miércoles, 5 de octubre 2016, 17:21
. El consejero de Industria del Gobierno de Cantabria, Francisco Martín, ha aceptado la petición del comité de empresa de Columbia Cintas de Impresión, y mediará ante la Fundación ONCE tras el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la empresa ha presentado y que contempla el despido de 18 trabajadores, 13 de ellos en Cantabria (12 en la fábrica de Reinosa y uno más de la tienda de Torrelavega). El comité de este centro especial de empleo para la inclusión de personas con discapacidad, que tiene una plantilla de 62 trabajadores, pidió a Martín la intervención del Gobierno de Cantabria para garantizar «la viabilidad de la empresa y el mantenimiento de los puestos de trabajo».
El comité, integrado por UGT, CC OO y CSIF, que acudió al encuentro acompañado por el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, mostró su preocupación, rechazó este nuevo ERE y lamentó que «los actuales planes de la empresa se dirijan a reorientar la actividad de la misma a la prestación de servicios y a la reducción de las áreas de producción y logística», según explicó el secretario de Organización de FITAG-UGT (Federación de Industria y Trabajos Agrarios), Valentín Fernández. El sindicalista subrayó la «gravedad» de la situación, ya que, además de lo que supone dejar a 18 personas en paro (13 en Cantabria), «éstas trabajan en un centro especial de empleo y sus posibilidades de reinserción en el mercado laboral son muy difíciles en una comarca como Campoo».
Los portavoces de los trabajadores solicitaron a Martín su intervención para que éste consiga de la dirección de Columbia «una aclaración sobre el futuro de la empresa y, especialmente, cuál es su apuesta por Reinosa». El consejero atendió su petición y se ha comprometió a mediar con la empresa. «Hablaremos con la dirección para ver cuál es el estado actual de la situación», afirmó Martín.
El comité mostró una «seria preocupación» por el personal y el «rechazo total» a estos nuevos despidos que «nos dejan un futuro incierto: en dos años la empresa ha pasado de cerca de un centenar de trabajadores a los 62 actuales, tras la aplicación de dos expedientes de regulación de empleo en 2014 y 2015».
Tercer ERE
Éste último ERE, que incluía rebajas salariales del 17% y la aplicación de un nuevo convenio colectivo asociado al de Centros Especiales de Empleo, «bastante peor» al de Químicas que regulaba a los trabajadores hasta entonces, ha sido anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) en sentencia firme. Los trabajadores denunciaron ayer que la empresa no ha revertido la situación. Los sindicalistas subrayaron que la viabilidad de la factoría, «que además recibe subvenciones de la Administración por ser un centro especial de empleo», «no puede basarse únicamente en el despido de trabajadores».
El alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, expresó, por su parte, su «preocupación» por la situación de la empresa y se mostró dispuesto a «mediar desde el Ayuntamiento parar propiciar una negociación que preserve los puestos de trabajo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.