Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Sábado, 12 de noviembre 2016, 08:33
En ocho meses, Panusa (Panaderías Nuevas de Santander) podrá producir 8.000 barras de pan a la hora o 40.000 unidades de productos de hostelería en su nueva línea de fabricación en la factoría del polígono industrial de Morero (Astillero). Será en junio ... de 2017 cuando esté operativa esta línea de producción, según anunció este viernes el gerente de la empresa, Carlos Martínez, durante una visita que giró a las instalaciones el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria.
La compañía invertirá un total de 11 millones de euros y creará 40 nuevos empleos. Panusa está asentada actualmente en una parcela de 38.000 metros cuadrados en el polígono de Morero desde 2006. Con un total de 200 trabajadores en su plantilla (serán 240 después de la inauguración de la tercera línea), espera facturar este 30 millones de euros para este año y llegar a los 40 millones en el plazo de unos cinco años.
Más allá de Cantabria
Panaderías Nuevas de Santander cuenta ahora con dos líneas de producción, la primera creada en 2009 y la segunda en 2014, con una capacidad de elaboración de 5.000 barras de pan/hora en cada una de ellas. Gracias a la producción anual de 25.000 toneladas de masa por año ha conseguido abrir mercado mucho más allá de los límites de Cantabria, donde en los primeros años colocaba el 100% de su producción.
Ahora, Panusa exporta su pan principalmente a Portugal y Francia, además de Bélgica, Alemania, Dinamarca y Rusia; e incluso cruza el Atlántico para atender pedidos de Estados Unidos (Miami) y Panamá. Estos destinos representan el 10% de su producto final. El 90% restante se lo reparten los mercados de Cantabria y el resto de España, con el 30 y el 60%, respectivamente.
"Aquí hacemos única y exclusivamente pan", explicó Martinez tras detallar las complejas obras que requiere la nueva línea de fabricación, la tercera de la que dispondrán en Morero. Ha sido necesario enterrar un total de 3,5 kilómetros de pilotes con una profundidad, debido a la geotecnia de los terrenos del polígono, que oscila entre los 15 metros y hasta los 46 metros. En total, 200 toneladas de acero para soportar dos plantas de edificio con una superficie de 3.100 metros cuadrados.
Los trabajos de esta ampliación de la factoría corren a cargo de la Unión Temporal de Empresas (UTE) cántabra Llorente-Grúa de Piedra.
Sector agroalimentario
Oria acudió a Panusa acompañado por el alcalde de Astillero Francisco Ortiz y varios concejales; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López y el director de la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca), Fernando Mier. Durante la visita fue informado de los pormenores del proyecto por representantes de las empresas adjudicatarias de las obras y directivos de la empresa panadera, recorrió las instalaciones de la panificadora y las distintas fases de la fabricación industrial del pan.
"El sector agroalimentario de la región es pujante, competitivo, emprendedor y creador y con un potencial difícil de poner límite", resumió Oria tras la visita. El consejero calificó de "muy interesante y pedagógico" el recorrido y aseguró que ver y conocer empresas como Panusa y a sus empresarios y directivos responsables "ayuda tremendamente a comprender la situación actual del sector en la región".
Carlos Martínez agradeció la colaboración y las atenciones recibidas tanto por parte de la Consejería como del Ayuntamiento en todo el proceso de concepción y construcción del proyecto de ampliación de la fábrica de Morero. El directivo valoró positivamente las características empresariales del polígono de Morero, especialmente por su buena ubicación, que posibilita las mejores comunicaciones viarias y portuarias. No obstante, también lamentó que el polígono se enfrente a algunas deficiencias de carácter estructural entre las que hizo referencia a problemas de potencia energética.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.