

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Jueves, 8 de diciembre 2016, 07:43
Equipos Nucleares ha logrado un nuevo contrato para el macroproyecto del ITER, el reactor de fusión nuclear experimental que construye en la localidad francesa de Cadarache un consorcio de países en el que participan la Unión Europea, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, la India, Rusia y China y que maneja un presupuesto estimado de 18.000 millones de euros.
El contrato del que ha sido beneficiaria ENSA es el proyecto final, fabricación y entrega de cuatro tanques para el Water Detritiation System del proyecto ITER: dos de alto nivel y dos de alimentación.
El objetivo de ITER es probar la viabilidad de la energía de fusión como fuente de energía sostenible, antes de la construcción de una instalación comercial de demostración. Para lograrlo, se ha puesto en marcha un colosal proyecto de ingeniería y obra civil que se considera uno de los mayores de la historia y que, pese a los retrasos que acumula, ha logrado en los últimos años cubrir etapas y cerrar los calendarios de construcción previstos.
La adjudicación a ENSA ha sido tutelada por Fusion for Energy (F4E), el organismo de la UE que gestiona la contribución de Europa al ITER. Una de las tareas principales de F4E es trabajar conjuntamente con la industria, las pequeñas y medianas empresas y las organizaciones de investigación europeas para desarrollar y proporcionar componentes de alta tecnología además de servicios de ingeniería, mantenimiento y apoyo para el proyecto ITER. F4E, cuyas oficinas centrales están en Barcelona, apoya las iniciativas de I+D en materia de fusión y se prepara para la construcción de los reactores de fusión de demostración, el siguiente paso del proyecto antes de su definitiva aplicación comercial.
Según asegura la compañía, este encargo la consolida como "uno de los principales fabricantes europeos de componentes para grandes instalaciones científicas como ITER". "Nuestra calidad de componentes, el cumplimiento del plazo de entrega, el compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico han sido decisivos para esta adjudicación".
No es la primera pieza que ENSA fabricará para el ITER. En marzo de 2015, otros tanques destinados al Tritiated Water System fueron los primeros componentes de Europa en ser entregados en el ITER.
La UE aporta la mitad del presupuesto y el resto lo asumen a partes iguales los otros seis países del consorcio. La llegada al poder de Donald Trump en Estados Unidos ha creado incertidumbres sobre la participación norteamericana que deberán despejarse en el futuro próximo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.