Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Jueves, 11 de mayo 2017, 20:35
«Venimos a quedarnos a largo plazo, queremos mantenernos y que Treto y el resto del grupo crezca y crezca» aseguró ayer a la plantilla de la fábrica de Robert Bosch Treto Hao Jia, director general de Zhengzhou Coal Mining Machinery (ZMJ), la compañía que ... junto a la firma de capital privado China Renaissance Capital Investment (CRCI) ha comprado la División SG de alternadores y motores de arranque de Robert Bosch. Jia, que además es el presidente de Asimco, la fábrica de alternadores china de ZMJ, estaba acompañado por el también directivo Mo Zhong. Por parte del fondo CRCI asistió Tony Zhu.
Fue una visita con un ánimo tranquilizador que, según Moisés Huerta, el presidente del comité de empresa, cumplió sus objetivos. El grupo chino, que ha invertido 545 millones de euros en la operación, quiso dejar bien claro a la plantilla de Treto, reunida en una gran carpa instalada en el recinto de la fábrica, que su operación no es especulativa. «Han asegurado que vienen para aumentar la presencia en el mercado de los alternadores en Europa y en China», dijo Huerta.
Un servicio de intérpretes tradujo los mensajes en chino y en inglés de los directivos chinos de ZMJ y CRCI y de los ejecutivos alemanes, encabezados por Ulrich Kirschner, máximo responsable de la División SG y el directivo Peter Sokol. La reunión acabó con un lunch para todos los asistentes.
El directivo de ZMJ ratificó que no habrá cambios en los niveles directivos de la división. La central se mantendrá en Stuttgart, seguirán en sus puestos los ejecutivos alemanes y se ha ratificado también a los directores de todas las plantas, incluyendo a José Luis Gutiérrez, de la fábrica de Treto.
Hao Jia explicó la historia y la situación actual de ZMJ y las razones de la compra, una operación «empresarial» en la que ha primado el interés por afianzarse en el sector de proveedores del automóvil y las nuevas tecnologías más ecológicas en un mercado en rápido crecimiento como el chino y la preparación para afrontar la electrificación del automóvil que vendrá en los próximos años. Anunció también
que aumentarán las inversiones en I+D para el desarrollo de nuevos productos. Cuando se produjo la venta aludió específicamente como áreas de interés los sistemas de arranque start-stop y los alternadores que recuperan energía, como el BRM que se fabrica en Treto.
«Mucho de los que han dicho ya se nos había comunicado a la plantilla, pero siempre es mejor y tranquiliza más que sean los nuevos propietarios los que lo ratifiquen», aseguró Huerta. Quizás por esta apreciación, los directivos chinos están de gira por las distintas plantas de la División SG. Ayer visitaron la de Hungría y días atrás las de Alemania. La división SG tiene 16 centros en 14 países con unos 7.000 trabajadores.
A toda capacidad
En este momento la planta de Treto está en topes de producción. Hay 1.100 trabajadores entre fijos y temporales (hay 309 eventuales directos y 20 indirectos) y se espera terminar el año con una producción de 4 millones de alternadores, casi medio millón más que en 2016. Algunas líneas de trabajo están habilitando 4 y hasta 5 turnos para dar salida a los pedidos.
Los nuevos modelos están teniendo una gran acogida. El alternador PL está aumentando su producción, se distribuye a General Motors y entrará en nuevas marcas. Lo mismo cabe decir del BRM, un sistema que recupera energía y se instala en los coches híbridos, supone poner un pie en los vehículos eléctricos, que serán el futuro del automóvil en los próximos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.