Secciones
Servicios
Destacamos
Después de un tiempo tanteando el mercado, Macquarie ha formalizado un acuerdo con EDP por el que el gigante portugués adquirirá una participación del 75,1% de las redes de distribución de Viesgo, así como dos centrales de carbón y 500 MW de ... generación alternativa a través de EDP Renováveis. La operación, según informaron este miércoles las partes, está valorada en 2.700 millones.
En lo que respecta a Cantabria, fuentes de Viesgo sostuvieron a este periódico que se mantendrá la marca y la sede social en el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan) después de que entre los términos de la operación se incluya la creación de una nueva sociedad de distribución que integrará tres mercantiles: Viesgo Distribución, la gallega Begasa y E-Redes, la mercantil empleada por EDP, antigua HC Energía. Esta nueva sociedad será la que lleve el nombre de Viesgo.
Según explicó Macquarie en un comunicado, la firma con origen cántabro «constituye un actor clave del mercado de electricidad de la Península Ibérica: posee y opera 31.411 kilómetros de redes de distribución de electricidad reguladas en el norte de España; una capacidad de generación de energía renovable de aproximadamente 500 MW en España y Portugal; y una capacidad de generación de energía por combustión de carbón de 913 MW —que se desmantelará próximamente— en España». La transacción con EDP Renováveis supondrá 565 millones.
EDP adquirirá una participación del 75,1% en Viesgo, incluida la parte actualmente en manos de Macquarie European Infrastructure Fund 4. El fondo Macquarie Super Core Infrastructure mantendrá el 24,9% restante. EDP también aportará E-Redes, su red de distribución de electricidad de 20.766 kilómetros, a Viesgo.
Tras esta operación, Viesgo se centrará exclusivamente en la explotación y el desarrollo de las redes de Viesgo Distribución y Begasa y la nueva red E-Redes, que representan una longitud de red total de 52.177 kilómetros. La mayoría accionarial corresponderá a EDP, que será la encargada de elegir a los máximos responsables, aunque Macquarie tendrá igualmente tres consejeros, según las mismas fuentes.
Juan Caño, responsable de Macquarie Infrastructure and Real Assets para la Península Ibérica y miembro del Consejo de Administración de Viesgo, comentó que «resulta fundamental que sigamos invirtiendo en las infraestructuras de redes de distribución de electricidad en España con el fin de garantizar que los hogares y la industria sigan teniendo acceso a una fuente de electricidad fiable y segura. En Viesgo, al centrarnos en nuestras actividades de distribución regulada de electricidad a través de esta alianza a largo plazo con EDP, podemos garantizar que este servicio público de vital importancia permanecerá en el epicentro de los esfuerzos de España para materializar la transición hacia una nueva combinación energética».
Por otro lado, Miguel Stilwell d'Andrade, consejero delegado interino de EDP, afirmó que «esta operación clave refuerza nuestro posicionamiento al frente de la transición energética y marca el inicio de una alianza a largo plazo con Macquarie en las redes de distribución de electricidad en España, uno de los principales mercados de EDP».
Como complemento, Miguel Antoñanzas, presidente de Viesgo, aseguró que «esta alianza dará pie a un proyecto conjunto a la vanguardia del sector energético en términos de competitividad e innovación y con un enorme potencial de crecimiento. Quiero agradecer al equipo de Viesgo su dedicación y compromiso en la ejecución de una estrategia pionera, orientada a la descarbonización temprana del sistema energético y a Macquarie por su apoyo desde 2015, que ha convertido a Viesgo en una de las compañías más dinámicas e innovadoras del sector».
El cierre de la operación está sujeto a las condiciones reglamentarias habituales. Macquarie traspasó en 2018 parte de sus activos a Repsol, incluida la comercialización, y se centró en el negocio regulado. EDP alcanzó un acuerdo en mayo para vender a la francesa Total la cartera de clientes domésticos en España y dos centrales de ciclo combinado por 515 millones.
Esta operación igualmente supondrá un cambio en el rostro que represente a Viesgo, que en los últimos años ya había participado en diversas ventas. Miguel Antoñanzas no continuará como presidente de la nueva compañía de distribución, según confirmaron desde la propia Viesgo. Eso sí, el directivo permanecerá como consejero al valorar Macquarie su «experiencia y labor» durante estos años al frente de la organización.
Viesgo igualmente incidió en que en principio esta venta tampoco trastocará los planes de inversión que el grupo había anunciado a un horizonte temporal de diez años, unos 1.000 millones, 500 de ellos en Cantabria. Una propuesta para la que el propio Antoñanzas se hallaba en negociaciones con el Ministerio para la Transición Ecológica con el objetivo de obtener la necesaria certidumbre normativa.
La otra pata esencial en este acuerdo son los trabajadores, aunque todavia no se han pormenorizado los detalles de la transacción. Se da por hecho que los empleados de las centrales de carbón y del área de renovales pasarán a EDP y EDPR, respectivamente. La duda principal estriba en la distribución, aunque fuentes conocedoras de la operación precisan que éste es un negocio muy pegado al terreno, por lo que se favorecería la continuidad.
En todo caso, de momento se ha garantizado la ya mencionada permanencia de la sede social en Cantabria. Viesgo además estrenó el pasado año un nuevo centro de control junto a sus oficinas principales en el Parque Científico y Tecnológico (Pctcan). La organización, en síntesis, afronta una nueva etapa centrada en la distribución y con nuevos propietarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.