

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para que la portuguesa Bondalti, denominación con la que ha pasado a operar la corporación lusa CUF, pueda empezar a producir ... en su nueva planta de cloro en Torrelavega va tomando cuerpo. La instalación, que la organización levanta dentro del complejo industrial que Solvay tiene en Barreda, mantiene los plazos anunciados cuando se rubricó el acuerdo entre la química belga y la nueva responsable de la fábrica, después de que el Gobierno obligara a Solvay a cerrar su anterior factoría al contravenir el uso de mercurio la normativa ambiental europea. Así las cosas, el futuro inmueble estará operativo a finales de noviembre.
Así lo confirman a este periódico fuentes oficiales de Bondalti, que agregan que en la actualidad la construcción transita por el camino marcado, así como la formación del personal que desempeñará sus funciones en la nueva industria. La operación supone una inversión de la química lusa de 55 millones de euros. «La mayor parte de ese dinero recae en la adquisición de los nuevos equipos de producción que permiten la instalación de celdas de membrana. Produciremos con las que son las mejores tecnologías disponibles, que instalaremos bajo supervisión del equipo de ingeniería de CUF, ya experimentado en este tipo de proyectos, y de proveedores externos con reconocida experiencia en el área», manifestó en el momento de la presentación del proyecto ante la Administración autonómica la corporación.
La nueva empresa igualmente trasladó desde el primer momento sus previsiones en materia laboral. «La planta de cloro puede generar alrededor de 30 a 35 empleos directos. Además de estos, la actividad creará un conjunto alargado de puestos de trabajo indirectos e inducidos. En total, la nueva planta puede generar más de 100 empleos en la región», adelantaron. Cabe recordar que la vieja factoría contaba con cerca de 40 trabajadores directos que fueron reubicados por Solvay, salvo algunos operarios que ya pasaron al nuevo proyecto tras negociar de forma individual. En ningún caso se subrogó a la plantilla de forma directa.
Solvay tuvo que vender en noviembre de 2017 sus terrenos para la producción de cloro tras varios meses negociando con la portuguesa CUF. La negativa del Gobierno cántabro a una moratoria al uso de mercurio en el proceso productivo trastocó la operación, toda vez que ha sido necesario un parón de dos años para que se levante la nueva factoría que empleará tecnología de membranas. Solvay paró su planta el 11 de diciembre de 2017. A finales de noviembre se espera empezar una nueva etapa en Barreda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.