

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando se habla de descarbonización del transporte se tiende a enfocar en la electrificación del automóvil, pero la realidad es que es un compromiso que ... alcanza a todos los medios. Incluido al transporte marítimo, en el que poco a poco se van incorporando innovaciones para reducir la huella de carbono. En esas está la empresa con sede en Cantabria Bound4blue, dedicada a desarrollar sistemas de propulsión asistidos por viento que funcionan de forma autónoma, y que acaba de dotar por primera vez de este tipo de velas esail a un tranquero (embarcaciones diseñadas específicamente para el transporte líquido).
Pueden parecer tres chimeneas como las que hacían más majestuoso al imponente Titanic, pero nada más lejos de la realidad; porque no sólo no funcionan con carbón ni generan emisiones, sino todo que ayudan a reducirlas. Es más, aunque cueste creerlo porque no llevan tela alguna y disten de la imagen que perdura en el imaginario colectivo, las tres peculiares torres blancas con las que desde ya surca los mares el petrolero Pacific Sentinel de la naviera Eastern Pacific Shipping (EPS) son velas. Muy modernas, claro está, y además de innovadoras resulta que tienen ADN cántabro.
Los nuevos dispositivos fueron incorporados en el gran buque mercante en una parada programada en dique seco en Turquía. Únicamente hicieron falta menos de un día por cada una de las tres velas instaladas, tal y como estaba programado. Estos colosales mástiles de 22 metros suponen un sistema de propulsión asistida por viento (WAPS) totalmente autónomo que ayudará a deducir el consumo energético de la embarcación aproximadamente un 10%, dependiendo de la ruta, con el ahorro energético y de emisiones que eso supone.
David Ferrer
Cofundador y CTO de Bound4blue
Mirtcho Spassov
Gerente de descarbonización de EPS
La instalación representa un hito significativo en varios aspectos para las dos compañías involucradas. Supone el primer paso que da la naviera EPS para incorporar este tipo de sistemas en su flota como parte de su plan de descarbonización y al mismo tiempo, por parte de la cántabra Bound4blue, supone la primera de las instalaciones de este tipo de desarrollos en una embarcación de la envergadura de un tranquero como el Pacific Sentinel. Asimismo, las compañías inciden en lo expeditivo que ha resultado la instalación, que ha garantizado un tiempo de inactividad para el barco «mínimo».
«Tanto el buque como las velas fueron preparados con antelación, lo que permitió que fueran izadas y fijadas sin prolongar el tiempo planificado en el astillero», explica David Ferrer, cofundador y CTO de Bound4blue, al tiempo incide en que «estamos comprometidos en ayudar a las navieras como EPS a adoptar sistemas de propulsión por viento de manera sencilla, rentable y eficiente. Gracias a la colaboración con armadores, operadores, astilleros y otros socios clave en todas las instalaciones hemos logrado un procedimiento de despliegue rápido, sólido y de alta calidad».
En la actualidad, la compañía de soluciones de propulsión asistida por viento ha instalado ya su solución en cinco buques y sus pedidos no paran de engrosar su cartera de pedidos. Con la naviera EPS mantiene un acuerdo que va más allá del Pacific Sentinel ya que se instalarán también tres esails en un tranquero MR de nueva creación que está previsto que se construya en China a finales de 2025. Por pate de la naviera con sede en Sigapoor EPS, el gerente de descarbonización, Mirtcho Spassov, apunta que «estamos comprometidos en reducir las emisiones de nuestra flota adoptando tecnologías sostenibles y de vanguardia, incluida la propulsión asistida por el viento, y Bound4blue se ha convertido en un socio ideal para ello».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.