
Ver 24 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 24 fotos
En un acto como la entrega de los VII premios de la CEOE-Cepyme Cantabria, ligado intrínsecamente a los discursos, esta vez hubo que empezar ... el acto con un minuto de silencio. Un gesto con el que los empresarios de la región quisieron representar el apoyo que mandan a los damnificados de la DANA en Valencia. Y es que si algo se esfuerza en transmitir gala tras gala estos galardones es la unión que existe entre tejido empresarial y sociedad. Que uno impulsa al otro. Y las once compañías cántabras que este viernes se fueron con un galardón debajo del brazo «son claros y buenos ejemplos de ello», dijo el presidente de la CEOE en la comunidad, Enrique Conde. Entre ellas destacan Grupo Fernández Jove, Ingram Micro y Grupo Pitma, en las que recayeron las tres categorías principales: mejor inversión estratégica, calidad en el empleo y política social, respectivamente.
Noticia relacionada
Tras la finalización de la comida que tuvo lugar este viernes en el Gran Casino de El Sardinero comenzó la entrega de unos premios «de empresarios para empresarios». En su intervención, el presidente de la patronal cántabra, Enrique Conde, insistió al Gobierno en la necesidad de dar un trato especial a su sector porque «ser tratados como a los demás es una forma muy sutil de empequeñecer nuestra representatividad y nuestro papel en Cantabria y en su futuro». «Nuestros objetivos están claros, son la productividad y la competitividad, para lo que necesitamos agilización administrativa, fiscalidad ventajosa, infraestructura y una reducción acelerada del absentismo laboral, que se está convirtiendo en un problemón».
Marta Sánchez
Grupo Fernández Jove
José Luis Sánchez
Ingram Micro
Alfredo Pérez
Grupo Pitma
En la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga −que se encontraba presente en el acto−, Conde parece haber encontrado una aliada. «Cada vez que nos hablas nos lanzas un mensaje de esperanza, pero nos generas también ansiedad porque los ritmos nuestros son los que son y los de la administración son distintos». Reconoció que se han dado «pasos importantes» y agradeció que se haya contado con la patronal en la elaboración de los Presupuestos porque «es una idea magnifica pese a que ha quedado teñida porque no hemos conseguido resultados concretos». Con todo, define a la presidenta de como «atrevida, ejecutiva y cercana» aunque hizo mucho hincapié de manera reiterativa en que «es necesario que esa filosofía con los empresarios la traslades a todo tu equipo de gobierno de una forma más atroz», porque también acusa haber recibido en ocasiones «lejanía e indiferencia».
La presidenta en su turno de palabra recogió el guante y quiso revalidar su compromiso. «Nosotros también queremos más empresas y más fuertes para lo que estamos creando un entorno y un Gobierno más facilitador». Enumeró algunas de las medidas tomadas en su tiempo de mandato como «una fiscalidad más ventajosa y competitiva con una reducción de todos los impuestos». Aunque ante todo quiso destacar Buruaga la tramitación de la Ley de Simplificación Administrativa para «limpiar a Cantabria de esa grasa burocrática que nos está frenando». Una de las promesas respecto a las que Conde también se mostró más ilusionado porque, dijo, «todo lo que no sea que salga adelante sería un insulto». A colación, la jefa del Ejecutivo valoró que ella «está empeñada en que cuanto antes sea una realidad», pero, recalcó, «otros grupos políticos están empeñados en retrasarla para no poner en evidencia lo que ellos no hicieron cuando pudieron». Concluyó asegurando que: «Los frutos se consiguen después de tiempo y ahora estamos poniendo los cimientos en un a comunidad que lo tiene todo para ser la tierra de las oportunidades».
Sobre el Grupo Fernández Jove recae la mención de mejor inversión estratégica como reconocimiento a su trayectoria, ya que surgió como una ferretería que a día de hoy es una multinacional dedicada «a un sector tan exigente como es el de la defensa», confesó Marta Sánchez, directora financiera de la compañía que incidió en que «queremos seguir siendo parte de esta región y pedimos más facilidades y más terreno industrial, no sólo para nosotros sino para que otras empresas puedan establecerse. Pasan los años y no vemos avances en nuestra comarca, que es Torrelavega». Por su parte Ingram Micro se fue reconocida por su calidad en el empleo porque, dijo su director José Luis Sánchez, se esfuerzan en crear «un entorno laboral en el que se propicie el desarrollo personal y profesional». Por último, a Grupo Pitma, que cumple 30 años, se le premió por su labor social que, explicó uno de sus copresidentes Alfredo Pérez, «forma parte intrínseca de nuestro proyecto y crece a la par que la parte económica».
Como en otras ediciones, también hubo un galardón para las Pymes de la región que han destacado por su trayectoria. En esta ocasión fueron: Hospital Santa Clotilde, La Pasiega de Peña Pelada, HFC Grupo, José A. Rodríguez y Asesores, Alpe Formación, Tecnisa Campos, De la Sota Publicidad y Compesca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.