

Secciones
Servicios
Destacamos
La mente de María Laguna (Santander, 1978) es especial. Además de tener un instinto ejecutivo y empresarial muy desarrollado, de manera natural, consigue tener a ... su equipo cohesionado y motivado. En 2009 se sumó a la empresa que había fundado su madre, Mariló Malo, en 1970, Doña Carmen, dedicada a la venta de ropa de bebé y niño, y de la que es gerente. Un par de años antes lo había hecho su hermana Marta, encargada de las tiendas de Madrid. Por aquel entonces, tan solo contaban con un establecimiento en Santander y otro en Torrelavega. Hoy tienen 30 abiertos por toda España (Cantabria, Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra, La Rioja, Zaragoza, León, Burgos, Salamanca, Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia), uno en Caracas, Venezuela (asociadas con Cóndor), y con la mira puesta en una posible alianza en México. Su talante, diligencia e instinto le han hecho merecedora del título que cada año la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria hace entrega: Mujer Empresaria del Año.
Doña Carmen nace como una tienda multimarca, con una pequeña producción propia, principalmente de ropa de bebé, como faldones y primeras puestas. De la mano de Marta Laguna, su hermana, quien estudió en Cunef, y ella misma, licenciada en Derecho y Administración de Empresas por Icade, la empresa familiar dio un giro importante, centrándose en sus propios diseños y confeccionando en talleres nacionales y portugueses, donde la calidad y las buenas puntadas, a la vez que un precio muy ajustado, son sus señas de identidad.
Con una plantilla de 50 personas («el 99% son mujeres. Solo tenemos a dos hombres trabajando con nosotras», contó Laguna), factura al año 10 millones de euros. Por delante, muchos retos que la copropietaria y responsable de Ventas va dando forma en un día a día en el que las hojas de excel, patrones, telas y visitas a tiendas se compaginan con armonía, que no sin esfuerzo, con con una familia de cuatro hijos y un marido arquitecto.
A las siete suena el despertador, pero no es raro que sobre las seis ya esté en marcha. Antes de que la casa se llene de ruidos, es su momento para «revisar el correo y las facturas y organizar el día».
Tras llevar a su hijo mayor al colegio, a las ocho de la mañana, comienza su jornada en la nave del polígono de Candina, corazón de Doña Carmen y donde están centralizadas todas las prendas que nutren a las distintas tiendas y ventas 'online'.
Para Laguna, esta distinción de la Asociación de Mujeres Empresarias «me ha hecho ser consciente de la responsabilidad que tengo –más allá del aspecto económico–, que tiene que ver con mi persona y en como mi actitud influye sobre los que me rodean, como soy, como inspiro a los demás. Yo tengo mucho que ver con el ambiente que se respira en mi empresa y sobre esto es en lo que he meditado estos días, después de que me comunicaran que iba a recibir esta distinción».
El día comienza con una reunión con los responsables de los distintos departamentos: web, administración, tiendas, compras y almacén. «A lo que más dedico el tiempo es a compras, al producto. Ahora estamos rematando el verano y en pleno proceso de la temporada del próximo invierno, a la vez que preparamos la campaña de Navidad y las rebajas de enero».
Uno de los principales escollos a los que tiene que hacer frente son los problemas con los proveedores de las telas y sus precios, «que no paran de subir. La negociación es continua». Aunque hacen «malabarismos» para que no se note en el precio final del producto: «El año que viene, no nos queda más remedio que reflejarlo».
Otra parte importante son los diseños. «Para ello viajamos a las fábricas, donde desarrollamos las campañas in situ». El siguiente paso es el proceso de compra, «que nos lleva un mes entero, una vez que ya tenemos los muestrarios definitivos. Nos lleva tiempo porque analizamos las ventas del año anterior, para no meter la pata y hacerlo de la manera más armoniosa posible».
Otra parte de su trabajo de la que más disfruta es de las tiendas: «Voy personalmente a ver cada ciudad en la que abrimos. Tengo un instinto natural para ver cuáles son las calles en las que mejor puede encajar Doña Carmen. También me gusta mucho ir a ver cómo están funcionando las que ya están abiertas». Este otoño han dado un gran paso, al instalarse en pleno barrio Salamanca, en Madrid, en la calle Lagasca, «nuestro buque insignia y que está funcionando muy bien».
Una de las claves del éxito de Doña Carmen es la apuesta que hizo Laguna, casi desde el principio de su incorporación, por la venta 'online' (el 30% de su facturación la hacen a través de su web), lo que también hizo que durante el confinamiento «no sufriéramos tanto, porque siguieron naciendo bebés y los niños crecen por días, y ahí estábamos nosotras para atenderles».
En estos momentos están inmersas en el desarrollo de un programa informático que conecte todas las tiendas con la web y la gestión del almacén. «En ello llevamos una año y medio, pero va ser un gran avance».
Es hora de llegar a casa y comer. Son las cuatro de la tarde. Quedan dos horas hasta que sus hijos regresen de las actividades extraescolares y «las paso en una grada de fútbol o hockey o en mi furgoneta, con mi ordenador portátil». Como norma, salvo fuerza mayor, «al llegar a casa, me obligo a desconectar y centrarme en mi familia. Aunque cuesta, como a todo autónomo, porque el trabajo es infinito».
Mirando al futuro, a María Laguna le preocupa el devenir de los talleres y fábricas con las que trabaja, situadas en España, la mayoría, y Portugal. El problema es que las siguientes generaciones no quieren continuar con el negocio o no encuentran mano de obra. «Y me preocupa, porque en ningún otro lugar saben confeccionar ropa de niño como se hace aquí». Aunque en Portugal el caso no es tan grave, «veo que siguen el camino de España, así que acabaremos teniendo que ir a Marruecos, lo más seguro, pero espero que sea con algún fabricante con el que ya trabajo ahora y que en el futuro se instale allí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.