El Gobierno destina medio millón de euros para ampliar la piscifactoría de Tina Menor
Val de San Vicente ·
Naturix es la empresa que se ocupa de la planta de cultivos marinos, tras la liquidación de TinamenorSecciones
Servicios
Destacamos
Val de San Vicente ·
Naturix es la empresa que se ocupa de la planta de cultivos marinos, tras la liquidación de TinamenorEl Gobierno de Cantabria ha aprobado destinar una ayuda de 500.000 euros, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, para remodelar y ampliar la unidad de producción de alevines de la piscifactoría de Tina Menor (Val de San Vicente).
La ayuda, para ... la empresa que se ocupa actualmente de esa fábrica -Naturix-, permitirá apoyar una inversión de 1.062.026 euros para esa actuación, que incluye una nueva unidad de producción de alimento vivo de mayor capacidad, ampliar el centro de transformación eléctrico, instalar un almacén frigorífico y una unidad condensadora, además de una fosa de rebombeo y cubetos de retención.
En abril de 2016, Tinamenor entró en liquidación, tras 40 años de actividad, y, medio año después, Naturix, empresa con sede social en Guadalajara, la compró. Proyectó un plan de inversión de 5 millones de euros en la planta de cultivos marino, para implantar un nuevo modelo de acuicultura ecológica sostenible y desarrollar un proyecto pionero en España. Además, se comprometió a incorporar a los 42 trabajadores de la factoría que se quedaban sin trabajo tras la desaparición de Tinamenor.
El calendario que siempre ha planteado Naturix y que por el momento va hacia delante, contemplaba incorporar a los trabajadores, que estaban en ERTE, en el mes de junio, comenzar la comercialización en septiembre de este año y duplicar en 2019 la producción de lubina, dorada, almeja y ostra, con lo que se podrían generar nuevos empleos que sumar a los 42 trabajadores que ya están en la empresa.
Según informa en nota de prensa el Gobierno cántabro, también en su reunión de esta semana el Ejecutivo ha dado el visto bueno a ayudas de 275.976 euros para las cofradías de pescadores de Laredo, Santoña, Castro Urdiales, Comillas y Suances, que también financia el fondo europeo.
En el encuentro, la vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos, ha informado, además, de la adjudicación en 35.800 euros de las obras de recuperación ambiental de un área degradada de la ribera de la ría de solía, en Astillero.
Y también el Consejo de Gobierno ha autorizado un convenio con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia para la mejor aplicación de la normativa de defensa de la competencia en la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.