

Secciones
Servicios
Destacamos
La pasada semana, el Gobierno de Cantabria y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercán) presentaron el que es el primer programa de internacionalziación de Cantabria, para incentivar y facilitar que las empresas exploren mercados en otras fronteras. Una hoja de ruta que ya está en marcha unos días después, porque de hecho este mismo lunes partieron ocho destacadas empresas industriales de la región a México en una misión comercial organizada junto a la Cámara de Comercio que supone la continuación para estrechar lazos tras la visita que realizó al país azteca el pasado mes la presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga.
Las empresas participantes en la misión comercial son Viavox Interactive (implementación de marketplaces), Gamesa Electric (diseño y fabricación de motores y generadores eléctricos), Metal Companies Associated (fundición de acero y mecanizado de grandes piezas para ensamblar); Semicrol (software y consultoría para la gestión de la investigación sanitaria); Ecol Ingeniería industrial (diseño y fabricación de maquinaria para la industria del procesado de vidrio), Consulting Informático de Cantabria CIC (desarrollo de software y soluciones verticalizadas para distintos sectores industriales), Froxá (elaboración de pescados y mariscos congelados y productos de valor agregado) y Quesoba (fabricación, distribución y venta de quesos). Sus representantes permanecerán en México hasta el viernes y en ese tiempo hay concertadas reuniones con potenciales clientes o importadores con citas individualizadas según el perfil de cada uno.
Desde el Gobierno destacan que México se presenta como un mercado estratégico para la internacionalización de las empresas cántabras, con una economía robusta y diversificada, que ofrece oportunidades significativas en sectores como el aeroespacial, metalmecánico, automotriz, energético, farmacéutico y de infraestructuras. Desde el punto de vista del consumo hoy en día, México representa un mercado de aproximadamente 126 millones de habitantes, con una demanda que previsiblemente irá en aumento. El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, subraya que la internacionalización es «clave para mejorar la competitividad de nuestra economía, y favorecer el crecimiento del tejido productivo y del empleo» y en eso se focaliza el I Plan de Internacionalización 2025-2028, impulsado por Sodercán, en aumentar el número de empresas exportadoras y diversificar los destinos de las exportaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.