

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa Lupa ha decidido bonificar a su plantilla como compensación al «gran esfuerzo» que viene realizando desde el 16 de marzo, fecha en la que se instauró en España el estado de alarma. La dirección de la compañía ha informado que abonará una gratificación extraordinaria equivalente al 20% del salario base de cada trabajador, que verán incluida en la nómina del mes de marzo.
El sindicato Comisiones Obreras ha mostrado su satisfacción tras esta decidión de la empresa, que valora el «gran esfuerzo y dedicación» de los 4.000 trabajadores de la empresa.
La medida, confirmada al finalizar la jornada del jueves, afectará a toda la plantilla que se encuentra distribuida por la multitud de supermercados, almacenes y oficinas que Lupa tiene repartidos por Cantabria, Castilla y León y La Rioja.
Se trata de «una petición del sindicato para reconocer el gran esfuerzo y dedicación de los trabajadores de la empresa» desde que se decretase el estado de alarma por el Covid-19, una plantilla que ha trabajado «sin descanso aún cuando las condiciones han sido muy difíciles», según ha dicho el representante de CC OO en Lupa, Francisco Escudero.
El sindicato entiende que se trata de una medida «más que justificada», puesto que las recomendaciones y medidas establecidas para el estado de alarma para detener la propagación del virus han provocado un incremento de la actividad por el aumento de afluencia de clientes por encima de lo habitual en lo supermercados.
La medida se suma «a otras muchas reivindicaciones negociadas por la sección sindical de CC OO en las últimas horas», la mayoría de ellas encaminadas a garantizar la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, como son la colocación de mamparas de protección biológica en cajas y hornos, la entrega de guantes y geles desinfectantes, o el establecimiento de controles de aforo máximo en los centros de trabajo.
Asimismo, la empresa indica que está haciendo «gestiones a todos los niveles» para dotar a los trabajadores de los elementos de seguridad necesarios para la situación actual: mascarillas, geles desinfectantes y guantes, dando prioridad a los servicios sanitarios.
También se han implementado medidas de protección especiales, con protocolos de limpieza, controles de aforo, distancias de seguridad entre los clientes y acciones de seguridad alimentaria. También instalarán pantallas de protección biológica para las cajas de salida y hornos exteriores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.