Borrar
El nuevo director de Solvay en Barreda Pablo Alonso junto a la presidenta María José Sáenz de Buruaga. José Cavia
La presidenta de Cantabria expresa su apoyo al nuevo director de Solvay en Barreda

La presidenta de Cantabria expresa su apoyo al nuevo director de Solvay en Barreda

Ambos han mantenido una reunión en la que han abordado el avance de los trámites para construir la planta de cogeneración de biomasa en la factoría

Héctor Ruiz

Santander

Miércoles, 19 de febrero 2025, 17:07

El pasado mayo, nada más comunicarse desde el Estado que el proyecto de transición ecológica de la planta de Solvay recibiría 30 millones de euros del Perte de descarbonización, por parte del Gobierno de Cantabria se comprometieron a trabajar codo con codo para agilizar la tramitación y hacer realidad la actuación. Y es una promesa que sigue vigente. Así lo ha querido transmitir este miércoles la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, al nuevo director de Solvay en Torrelavega, Pablo Alonso, en el que ha sido su primer encuentro institucional.

En la reunión que ha tenido lugar en la sede del Gobierno de Cantabria tampoco han faltado el antecesor en el cargo de Alonso, Jorge Oliveira, que se mantiene como responsable de la empresa química en España y Portugal, y por parte del Gobierno estuvieron presentes los consejeros de Industria, Eduardo Arasti, y de Medio Ambiente, Roberto Media. Entre todos abordaron el avance de los trámites para la construcción de la planta de cogeneración de biomasa, que el pasado mes de enero fue declarada de carácter estratégico por el Ejecutivo cántabro, condición indispensable para poder acceder al pago por los certificados de ahorro de emisiones de dióxido de carbono que implicará una importante inyección económica para hacer viable la inversión, cifrada en 250 millones de euros.

Durante su encuentro, la presidenta ha deseado éxito al nuevo director y ha reiterado el «respaldo total» de la administración autonómica para instalar una planta «que va a marcar su futuro». Asimismo, Buruaga ha insistido en que confía en que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico conceda cuanto antes los certificados a la compañía química para que pueda comenzar con las inversiones, ya que el Perte aprobado para Solvay, por un importe de más de 30 millones de euros, obliga a que la nueva instalación esté operativa en el segundo trimestre de 2026. Por otra parte, Buruaga no ha dejado de agradecer en este encuentro a Jorge Oliveira «los servicios prestados durante más de una década en Cantabria», a la que seguirá ligado como responsable de Solvay en nuestro país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La presidenta de Cantabria expresa su apoyo al nuevo director de Solvay en Barreda