

Secciones
Servicios
Destacamos
La caída de la cartera de pedidos de Sidenor debido a la ralentización y la no recuperación prevista de algunos de sus sectores clientes fue ... lo que motivó el ERTE que aprobó justo ahora hace un año la empresa siderúrgica para sus plantas de Azkoitia (Guipúzcoa) y Reinosa. Ahora, doce meses después, la situación no ha mejorado y la compañía vasca ve necesario prorrogar el expediente de regulación temporal de empleo.
Son en concreto los sectores eólico, oil&gas, vehículos pesados y máquina-herramienta los que están lastrando a Sidenor dado que aún no se han recuperado, por lo cual este martes la compañía comunicó a los sindicatos que convocará a los comités de empresa de Azkoitia y Reinosa para el inicio del periodo de consultas con vistas a la prórroga del ERTE vigente en ambas plantas desde abril de 2024.
Hay que recordar que el ERTE en vigor fue acordado en 2024 con los sindicatos que representan la mayoría sindical, por un periodo de un año para la totalidad de la plantilla de ambas plantas. No obstante, ya en marzo del pasado año, tras anunciarse que el expediente de regulación se aprobaba se dejó caer que seguramente sería necesario alargarlo, tal y como está sucediendo. En ese momento se habló de que, previsiblemente, haría falta que se extendiera hasta junio de 2025. Algo que se abordaría el 25 de marzo, fecha que ha llegado y ahora habrá que ver por cuanto se aprueba continuar la medida.
El inicio del periodo de consultas tendrá lugar la próxima semana con el objetivo de llegar a un acuerdo en las condiciones de la prórroga del ERTE para la totalidad de la plantilla de ambas plantas. En total, están afectadas cerca de 460 personas por la medida, 150 de las cuales trabajan en la sede de Reinosa.
El presidente del comité de empresa de la planta de Campoo, Sergio Fernández, a preguntas de este periódico incidió en que por parte de la plantilla hay «cautela» y que este martes se les convocó para una primera negociación el próximo lunes 31. «Sabíamos que esto era una posibilidad y somos conscientes de que la situación de los mercados no ha mejorado ostensiblemente», reconoció. Respecto al plazo que podría extenderse el ERTE, Fernández apunta a que todavía es pronto para saberlo.
Cabe recordar que la fábrica de Reinosa ya estuvo parada antes de este ERTE por los elevados costes energéticos y fue puesta en marcha en el último trimestre de 2023, con la previsión de un repunte del mercado en 2024 que finalmente no se ha producido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.