

Secciones
Servicios
Destacamos
«Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto; es un hábito». La cita, atribuida al filósofo griego Aristóteles en torno ... al año 350 a.C., volvió a cobrar vida ayer en Barreda durante la celebración de una nueva edición del Día de la Seguridad de Solvay, una jornada en que la que se hizo hincapié de nuevo en la prevención laboral y en la necesidad de afianzar rutinas saludables en el día a día.
La química belga, que lleva ya un lustro desarrollando esta jornada en la factoría de Torrelavega, sigue presumiendo de seguridad laboral. Así al menos lo recoge el panel que da la bienvenida a los visitantes al recinto, y que año a año continúa engordando sus cifras. Ayer marcaba que el complejo industrial acumula 1.385 jornadas sin siniestros con baja en el caso del personal propio; mientras que los operarios pertenecientes a firmas subcontratadas arraciman igualmente 1.299 días sin percances de calado. Un récord que va 'in crescendo' con el paso del tiempo y que es uno de los motivos de orgullo de la organización.
El programa de 2019, con el leitmotiv 'Practicar & Aprender', igualmente fue introducido por el responsable de la Unidad de Negocio de Carbonato y derivados del Grupo Solvay, Christophe Clemente, que acudió a Cantabria para presenciar la jornada.
Como principal actividad matutina, una charla con la doctora en Psicología y enfermera Carmen Sarabia, todo un torrente de energía y vitalidad para ofrecer diversos trucos para ser saludable. Como ideas fuerza, «comer la mitad, andar el doble y reír el triple». Una conferencia que causó sorpresa por lo ameno de la disertación y el tono a la hora de llegar al auditorio.
Cerca de 600 personas estaban invitadas a participar en el Día de la Seguridad, incluido el personal de relevo que no puede abandonar las instalaciones -el grueso de los actos se celebra en el Casino de Solvay, fuera de la factoría torrelaveguense-, por lo que igualmente se desarrollaron actividades dentro de la fábrica.
En concreto, un mimo impartió un particular taller de ergonomía en la sala de control de carbonato. Bajo el título 'Yo cuido mi aparato músculo-esquelético' y sin palabras como requería la representación, el intérprete ofreció una serie de directrices acerca de salud laboral, tanto desde el punto de vista postural como de ejercicios útiles para prevenir lesiones o dolencias en el puesto de trabajo. ¿Ejemplos? Diversos calentamientos o estiramientos antes de abordar la jornada diaria.
El evento, que volvió a tener como acto aglutinador una comida saludable con cerca de 600 raciones preparadas, no estuvo exento de simbolismo. Como ya es tradición, Solvay propuso una composición colectiva que perdurara en el tiempo y pudiera ubicarse en algún lugar de paso dentro del complejo.
Este año le tocó a un panel repleto de candados, puestos por los trabajadores. ¿El significado? De calado dentro de la compañía toda vez que este tipo de elementos se emplean en las revisiones de los procesos productivos para evitar que las líneas puedan arrancar de forma sorpresiva y ocasionar accidentes. Es decir, un elemento de seguridad de primera orden dentro de la fábrica que ayer quedó representado por decenas de cierres de colores diversos. Solvay, un año más, vuelve a incidir en la prevención y se afana por engordar las cifras sin baja de su cartel de entrada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.