-kS6D-U90710735321WAH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
-kS6D-U90710735321WAH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 16 de noviembre 2019, 08:47
La empresa Solvay Química tiene previsto iniciar en los próximos meses la producción a nivel industrial de un nuevo producto denominado 'gel de la apatita', que tiene importantes aplicaciones en la captación de metales pesados durante los procesos de tratamiento de las aguas residuales.
Fuentes de la empresa han explicado a Efe que este gel de la apatita es un producto surgido tras varios meses de trabajo en investigación y desarrollo del departamento de I+D de la empresa en la planta de Barreda, y que ahora se pretende iniciar su producción industrial y su comercialización.
Hasta ahora Solvay ha invertido en el inicio de este proyecto un millón de euros, según las mismas fuentes.
La fabricación del gel de la apatita requerirá la construcción de una unidad especial que estará situada dentro del recinto de Solvay en Barreda y, según las primeras previsiones, podría tener una capacidad de producción estimada de 100 toneladas al año del nuevo producto.
Para ello, la dirección de la empresa ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente la modificación sustancial de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) con la que cuenta, así como del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria asociado a la modificación.
El objetivo final de esa tramitación es conseguir la licencia de actividad por parte del Ayuntamiento de Torrelavega, lo que permitiría conseguir la autorización para construir la nueva unidad de producción y poder comenzar la fabricación a nivel industrial.
Todos estos trámites administrativos han comenzado con la publicación ayer en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de la información pública de la modificación de la AAI, lo que supone la apertura de un plazo de 30 días para la presentación de informes o alegaciones.
Dada la complejidad de la tramitación administrativa, las mismas fuentes de la empresa no han querido adelantar plazos concretos para el inicio de la producción a nivel industrial, así como tampoco para su puesta en el mercado.
El «gel de la apatita» es un subproducto que la empresa maneja derivado de la producción de diferentes tipo de carbonatos, lo que supone una forma de valorizar unos residuos que hasta el momento no tenían gran aplicación industrial.
La apatita es un grupo de minerales, que se presenta en diversos colores que van desde los incoloros hasta los verdosos, y que encuentran de manera frecuente en forma de cristales hexagonales.
Se la considera la principal fuente de fósforo y fosfato, así como imprescindible en la fabricación de los abonos minerales.
El complejo fabril de Solvay Química en Barreda (Torrelavega) está considerado como el mayor y el más antiguo centro de trabajo del Grupo Solvay del país.
Operativo desde 1908, sus casi 400 trabajadores se dedican en las 78 hectáreas del complejo a la producción de carbonato sódico, bicarbonato sódico y sal (cloruro sódico), todos ellos productos que sirven de química base para otras industrias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.