Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Conde y Emérito Astuy serán los dos candidatos a presidir CEOE-Cepyme de Cantabria. La presentación de las candidaturas se cerró pasadas las dos de la tarde y la junta electoral estuvo varias horas reunida por la tarde para confirmar los diferentes avales ... y dar así el pistoletazo de salida de una batalla electoral que, a priori, parece reñida. Por un lado, Conde viene a representar la continuidad de la anterior directiva de la patronal con Lorenzo Vidal de la Peña a la cabeza. Por otro, Emérito Astuy representa a un sector como el hostelero cuya organización empresarial gestionó durante 8 años.
Los dos candidatos a presidir la CEOE se muestran satisfechos de los respaldos logrados y quieren liderar a una patronal unida que sea la voz de todos los empresarios de la región.
Enrique Conde señaló ayer a este periódico que es «una tranquilidad llegar a esta fase del proceso electoral con la seguridad de contar con apoyo en la totalidad de los sectores productivos y en especial con un fortísimo respaldo de la industria porque eso permite ofrecer una candidatura equilibrada capaz de representar a todo el empresariado regional». De otro lado, añadió que «después de haber asumido la responsabilidad de ser tesorero de la organización en estos cuatro años, sé bien el estado de quiebra del que tuvimos que rescatar CEOE-Cepyme y estoy preocupado al ver la organización de nuevo bajo la amenaza de fantasmas del pasado».
Conde se mostró «orgulloso de haber contribuido a construir la CEOE que ha impulsado el Plan Cantabria 2030, una organización que hemos sabido y sabremos mantener unida y al servicio exclusivamente de los intereses del empresariado pero de la que debemos alejar el fantasma de tiempos pasados».
La proclamación de las candidaturas en el día de ayer, después de la reunión de la junta electoral, avanza los pasos del calendario electoral. Así, el próximo día 23 se comunicará a los afiliados de las candidaturas admitidas y el día 24 inicia el plazo del voto anticipado con la puesta a disposición de los asociados del modelo oficial de papeleta para el voto. Este plazo se cierra el da 29 y el día 30 está prevista la celebración de la asamblea electoral. Ya en mayo, el día 2, se comunicará a los afiliados el resultado electoral y se abre el periodo para posibles impugnaciones. Esta posibilidad se acaba el día 10 de ese mismo mes y el 14 es la fecha máxima para la resolución de impugnaciones.
La proclamación final del resultado está prevista para el 14 de mayo, si bien si no se producen impugnaciones tendría lugar el día 10, es decir, el día que finaliza el plazo para poder presentarlas.
En caso de haberse presentado una única candidatura no hubieran sido necesarios más pasos ya que la normativa prevé la desconvocatoria de la asamblea electoral y la proclamación del presidente electo.
Por su parte, la candidatura de Astuy valoró de forma muy positiva el respaldo logrado al haber alcanzado más de 100 avales de empresas y asociaciones empresariales, a pesar de que no se ha dispuesto del censo electoral «hasta este mismo momento» y criticar que «sí lo tenía la otra candidatura» y «los «mensajes en contra que se han hecho públicos por parte del presidente saliente». Añaden que los avales han llegado de prácticamente todos los sectores productivos de la región: la industria de forma muy destacada, el turismo, el transporte, las comunicaciones, el comercio, nuevas tecnologías, empresas de asesoramiento empresarial, el sector agroalimentario, construcción y automoción.
Astuy afirmó ayer a este periódico que «la cantidad y calidad de los avales presentados demuestra que fui riguroso, al primer día cuando dije que han sido muchas las asociaciones y empresas que me han animado a presentar esta candidatura a la presidencia de CEOE-Cepyme Cantabria. Tras las conversaciones que he mantenido con representantes de empresas de todo tipo y tamaño, compruebo que son una mayoría de empresarios los que comparten conmigo la necesidad de potenciar los trabajos que desde la junta directiva y las diferentes mesas se habían impulsado para diseñar el Plan Cantabria 2030. También he podido constatar que los empresarios quieren que esto se haga desde la confederación, con absoluta independencia política y con las formas que rigen el protocolo de comportamiento entre empresas, así como entre la patronal y el Gobierno de turno, independientemente de quien lo conforme».
Astuy manifestó su intención de mantener su candidatura hasta el final de este proceso, y tenerla siempre abierta a cuantos se quieran sumar a ella. Así mismo, agradeció a todos los empresarios y asociaciones que avalaron su candidatura el apoyo en este momento, así como a otros muchos que, dado el periodo de Semana Santa en el que nos encontramos no han podido entregarle su aval, pero que le han trasladado su respaldo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.