Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lastra
Santander
Lunes, 1 de abril 2019, 13:01
Enrique Conde Tolosa será la propuesta continuista para aspirar a la Presidencia de CEOE-Cepyme Cantabria tras la marcha de Lorenzo Vidal de la Peña para dar el salto a la política como número dos del PP capitaneado por María José Sáenz de ... Buruaga. El planteamiento va a ser trasladado durante la celebración de la Junta Directiva convocada tras el anuncio de Vidal de la Peña para poner en marcha el proceso electoral que derive en un nuevo presidente y que tiene lugar en estos momentos.
A las 13.00 horas de este lunes, la patronal cántabra ha abierto el proceso para la elección del empresario o empresaria que liderará la organización durante los próximos cuatro años. El proceso electoral se ha iniciado con la constitución de la Junta Electoral que pilotará las elecciones y que está presidida por Manuel Lobeira e integrada por Javier Rodríguez, Joaquín Fernández -Berjano, Jorge de Benito, Pablo Alonso, Eva Fernández Cobo y Rafael González de la Mora.
El nombre de Conde es con el que se pretende armar una candidatura de «consenso» que dé continuidad a la labor llevada a cabo en los últimos cuatros años y, más aún, que pueda proseguir con la tarea prevista en este nuevo mandato, principalmente con el impulso al plan estratégico Cantabria 2030 que promueve la organización empresarial.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Conde ha sido presidente de Unión Profesional, decano del Colegio de Caminos y tesorero de la propia CEOE durante el anterior mandato de Vidal de la Peña. En esta nueva etapa, que arrancó en noviembre con la reelección del empresario sin tener que pasar por las urnas al aglutinar la práctica totalidad de los avales necesarios, se reincorporó al Comité Ejecutivo tras renuncia presentada por Marta Fernández-Teijeiro, empresaria del sector socio-sanitario que cesó en su puesto en los órganos de gobierno de la organización para concurrir como candidata por el Partido Popular a la Alcaldía de Torrelavega.
Conde igualmente es el máximo responsable de la empresa Soningeo y ha tenido un pleito con el Gobierno tras decidir abandonar las instalaciones que ocupaba en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan) y acogerse a la cláusula contractual por la que la Administración debía recomprarle la finca y las edificaciones.
Ahora está por ver si esta candidatura continuista alcanza los consensos deseados por sus promotores. La Junta que se celebra en estos momentos servirá para empezar a calibrar si va a haber otros empresarios o grupos corporativos que quieran optar al sillón presidencial de la confederación.
Este martes, 2 de abril, se abre el plazo de consulta del censo electoral y hasta el 10 estará abierto el plazo para reclamaciones relativas al censo. Un día después, el 11, se abre el plazo de presentación de candidaturas que se cierra el 17.
El día 23 se informará a los afiliados de las candidaturas admitidas. De ser una única, se procederá a la proclamación. De existir varias, será el día 30 cuando se celebre la votación en la que los afiliados elegirán al presidente o presidenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.