Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas unos meses después de que CEOE-Cepyme iniciara una nueva etapa marcada por la tranquilidad con el segundo mandato de Lorenzo Vidal de la Peña, la organización encara un nuevo proceso electoral tras la decisión del empresario de saltar a la política como número ... dos de la lista autonómica del Partido Popular que dirige María José Sáenz de Buruaga. Un camino que acabará el próximo 30 de abril a más tardar con la cita con las urnas si dos o más candidatos consiguen los avales necesarios, pero que de momento ha recuperado para la confederación la época de llamadas y búsqueda de aliados para optar a la Presidencia de la organización.
Porque ya hay aspirantes a suceder a Vidal de la Peña. Como avanzó ayer este periódico, Enrique Conde se postula como candidato continuista de la labor llevada a cabo durante este tiempo por la Ejecutiva saliente y, más aún, defensor de una línea similar de cara al futuro, con el impulso y ejecución del plan estratégico Cantabria 2030 como eje.
Conde, cuya alternativa se decidió la semana pasada tras analizar diversos perfiles, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos; ha sido presidente de Unión Profesional, decano del Colegio de Caminos y tesorero de la propia CEOE durante el anterior mandato de Vidal de la Peña.
Igualmente es el máximo responsable de la empresa Soningeo y ha tenido un pleito con el Gobierno tras decidir abandonar las instalaciones que ocupaba en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan) para acogerse a la cláusula contractual por la que la Administración debía recomprarle la finca y las edificaciones.
No obstante, parece que el aspirante oficialista no estará solo en la carrera electoral. Un grupo de organizaciones y empresarios descontentos con la marcha de CEOE igualmente está tratando de armar su propia candidatura, que tiene a Emérito Astuy como rostro visible. Consultado por este periódico, el que fuera presidente de la Asociación de Hostelería y responsable del complejo hotelero del mismo nombre enclavado en Isla admitió que está sopesando presentarse, aunque dejó claro que no quiere generar nuevas fallas en el seno de la confederación.
Ese sector crítico se dejó notar ayer durante la Junta Directiva, que igualmente sirvió para agradecer a Vidal de la Peña su trabajo durante estos años. No obstante, Joaquín Incera (Asociación de Comerciantes de la Calle Rualasal) alzó la voz en nombre de «empresarios y asociaciones estupefactos por la utilización política de la CEOE por parte del Partido Popular de Cantabria», expresó.
Como síntesis, el manifiesto de Incera colegía que quien aspire a la Presidencia de la patronal deberá poder acreditar «independencia», además de no haber formado parte activa de «este uso indebido de la organización». De hecho, este colectivo opina que la labor del nuevo presidente y su Ejecutiva deberá ser «recuperar la imagen de prestigio y de independencia» que ostentaba la confederación y que, en su opinión, se ha perdido con la presencia de diversos miembros del PP en la entidad.
El proceso hacia las urnas arrancó ayer con la constitución de la Junta electoral, que está presidida por Manuel Lobeira e integrada por Javier Rodríguez, Joaquín Fernández -Berjano, Jorge de Benito, Pablo Alonso, Eva Fernández Cobo y Rafael González de la Mora, informó CEOE-Cepyme en una nota de prensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.