Secciones
Servicios
Destacamos
La reunión entre la dirección y el comité de empresa de SEG Automotive, celebrada en la tarde del viernes en el Orecla, se saldó sin acuerdo y podría desembocar en una huelga indefinida a partir del lunes día 15 si no hay un acercamiento ... durante la próxima semana. La incertidumbre sobre el plan de reestructuración para la factoría que podría aplicarse en 2021 es el motivo de que se solicite una reunión con la propiedad de la empresa para que adelante las líneas de actuación. En el fondo, lo que subyace es el temor de que la producción que se realiza en Cantabria pueda trasladarse a las instalaciones de Hungría. De momento, la próxima semana hay el compromiso de una reunión telemática con uno de los directivos del grupo, aunque no con los propietarios chinos de ZMJ.
La plantilla actual de Treto es de 760 trabajadores que se encuentran en ERTE y de los que en torno a 460 están trabajando en la actualidad.
Según fuentes del comité de empresa, la dirección insiste en que no se conocen los planes de futuro para el centro cántabro, pero lo cierto es que han saltado todas las alarmas. La última, la sensación que tienen en la planta de Alemania de un posible cierre ante el auge que se pretende dar a las instalaciones en Hungría, a las que se está dotando de la última tecnología.
Treto cuenta a su favor con que en sus líneas de montaje se está elaborando el alternador de última generación BRM para vehículos híbridos y se prevé en los próximos meses un crecimiento progresivo en la demanda de este producto por parte de las casas europeas de automoción al estar considerado el paso previo hacia una electrificación total de la movilidad.
Es precisamente este alternador el que se teme que se pueda derivar a Hungría y, por ello, se pide el encuentro con ZMJ.
Hay que recordar que la fabricación del nuevo alternador cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria. El Ejecutivo ya ha aportado 450.000 euros y está dispuesto a involucrarse en esa línea de producción que es clave para el futuro de SEG Automotive.
El comité no quiere verse sorprendido por una decisión de la compañía propietaria y por este motivo insiste en conocer las intenciones porque lo que si parece confirmado es que tiene la decisión tomadas de reestructurar sus factorías en Europa el año próximo y gana fuerza que las instalaciones más modernas, que son las de Hungría, puedan ganar puntos para llevar a cabo las producciones con más futuro, incluidos los alternadores BRM.
Desde el comité insisten en que si se han decidido por la convocatoria de una huelga indefinida es para intentar que la empresa concrete un plan para Treto que asegure su permanencia y el mantenimiento de los puestos de trabajo. No quieren verse sorprendidos por un recorte de producción que puede suponer reducción de puestos de trabajo, de salarios y supondría un futuro negro para un centro que en su última etapa ha vivido el cambio de propiedad después de meses de incertidumbre.
La convocatoria de una huelga indefinida no es una decisión fácil, sobre todo porque este tipo de medidas drásticas no han sido habituales en la planta de Treto a pesar de las muchas vicisitudes que ha soportado la plantilla. Por ello, esperan que las próximas reuniones puedan aclarar el futuro antes de tener que ir a la huelga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.