

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL AROZAMENA
S ANTANDER.
Martes, 24 de octubre 2017
Trabajar con alegría y felicidad es un sueño que los 37 empleados de la empresa cántabra de programación informática Incentro han logrado. La compañía, de matriz holandesa, ya obtuvo en 2014 el sexto puesto del premio 'Great Place to Work' (mejor lugar para trabajar) en la categoría de pymes españolas. En 2017 las normas han variado y, al ser una firma de menos de 50 empleados, lo que ha recibido es el certificado que la reconoce como uno de los mejores lugares para trabajar. En los Países Bajos, la empresa se ha situado en el primer puesto.
Incentro ha trasladado su sede hace unos meses de El Sardinero a un emplazamiento en la S-20 que cuenta incluso con una mesa de billar y un columpio para relajar a la plantilla. Los responsables de la sede santanderina se mostraron «muy orgullosos de poder decir que tenemos el certificado de los Mejores Sitios para Trabajar 'Great Place to Work'», que mide la felicidad de los trabajadores. Para otorgar la distinción se ha tenido en cuenta la valoración que tienen los empleados de los puestos de trabajo y del trato que reciben en su empresa.
La participación en el programa se recibe como una manera de «medirnos y mejorar los resultados de la empresa» ya que «estamos convencidos y podemos garantizar que nuestra cultura aporta ventajas financieras».
Según la encuesta anónima que cumplimentaron los trabajadores, y sobre la cual se ha otorgado el certificado, el apartado de credibilidad ha obtenido el respaldo del 84% de la plantilla, el respeto un 90%, la imparcialidad un 76%, el orgullo de pertenecer a la marca lo destacó el 80% de los trabajadores y un 95% valoró la camaradería. Este último fue el índice más valorado. La nota media de los cinco aspectos comentados ha sido del 85% frente a un 82% que tienen las demás empresas participantes.
Incentro cuenta con un horario flexible para conciliar vida personal y laboral. En 2014 la firma obtuvo por primera vez el galardón otorgado por la auditoría independiente del mismo nombre. Participaron 51 compañías nacionales y la empresa cántabra logró una puntuación media de 8.9.
El responsable de la compañía es Niek Witte, un holandés casado con una cántabra que dirige Incentro. En 2010 se inauguró la sede santanderina con la filosofía de que «las personas que son felices en su trabajo destacan en lo que hacen». Desde que abrió sus puertas, la consultoría informática no ha hecho más que crecer al pasar de una plantilla inicial de cinco personas a las 37 actuales.
La empresa está especializada en el desarrollo de páginas web. Witte eligió Santander para ubicar su sede española, además de por los lazos familiares, por su «estratégica ubicación, cerca de enclaves como Asturias y el País Vasco y a poca distancia de Madrid». Bien comunicada, además, por avión con algunas ciudades europeas.
La forma de trabajar de Incentro potencia las relaciones personales basadas en un sistema que huye de la jerarquía tradicional. Son inspiradores de esta filosofía empresarial Ricardo Semler, Richard Branson (Virgin) y Eckart Wintzen. Los tres valores fundamentales de la firma son felicidad, ambición y especialidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.