![La firma de hipotecas creció un 2,8% en Cantabria en 2022, la subida más baja de España](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/23/81108534-k9vD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La firma de hipotecas creció un 2,8% en Cantabria en 2022, la subida más baja de España](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/02/23/81108534-k9vD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La venta de viviendas siguió creciendo en 2022, aunque en Cantabria lo hizo de una forma más leve que en la media nacional. Así, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la región (5.691) subió un 2,8% respecto al año anterior,, ... la subida menos pronunciada del país, según los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La incertidumbre económica y la subida de tipos son dos claros condicionantes del comportamiento de la firma de hipotecas. Así, el número de préstamos para vivienda cayó un 16,8% respecto a diciembre de 2021, hasta un total de 366 hipotecas.
De acuerdo con los datos del organismo estadístico, durante 2022 el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzaron un total de 7.704. El capital de los créditos hipotecarios concedidos superó los 982 millones de euros.
En 2022, un total de 1.806 hipotecas cambiaron sus condiciones. De esta cantidad, 1.537 fueron novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera).
El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) ascendió a 268, mientras que en una hipoteca cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor).
Solo en el mes de diciembre se suscribieron 366 hipotecas sobre viviendas, cifra un 16,8% inferior a la del mismo mes de 2021. El capital prestado en los préstamos sobre viviendas superó los 43 millones de euros el pasado mes de diciembre, un 8,6% menos que en diciembre del año anterior.
En valores mensuales (diciembre de 2022 sobre noviembre del mismo año), las hipotecas sobre viviendas se desplomaron un 11,4%, en tanto que el capital prestado bajó un 4,6%.
A nivel nacional, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 10,9% en 2022 respecto al año anterior, hasta sumar 463.614, su cifra más alta desde 2010, cuando los préstamos para viviendas alcanzaron los 607.535, según los datos del INE. Con este repunte en 2022, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos años de ascensos después de la caída del 6,5% que registró en 2020, año marcado por el inicio de la pandemia provocada por el covid.
Además, hay que destacar que el porcentaje de hipotecas sobre viviendas a tipo de interés fijo escaló el año pasado hasta el 70,9%, el más alto en 19 años, concretamente desde el inicio de la serie, en 2003.
No obstante, coincidiendo con el alza de los tipos de interés decidido por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar controlar la inflación, el aumento de las hipotecas sobre viviendas se moderó el año pasado casi 13 puntos con respecto al registrado en 2021, cuando los préstamos para viviendas se dispararon un 23,8%.
De hecho, en esta coyuntura de subida de tipos, el último mes del año pasado rompió la racha de 21 meses de ascensos interanuales en el número de préstamos para vivienda al caer un 8,8% respecto a diciembre de 2021, hasta un total de 30.075 hipotecas, la cifra más baja desde enero de 2021.
Según los datos de Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 5,8% en 2022, hasta los 145.510 euros, su valor más alto desde 2007, mientras que el capital prestado se incrementó un 17,3% en el conjunto del año pasado, hasta superar los 67.460 millones de euros.
El tipo de interés medio al inicio de las hipotecas para comprar vivienda se situó en 2022 en el 2,52%, el más alto desde 2019, alcanzando el 2,09% en las hipotecas a tipo variable y el 2,71% en las de tipo fijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.