Secciones
Servicios
Destacamos
Vivimos tiempos de zozobra, pero muchas personas han aprovechado estos días de confinamiento para mejorar o completar su formación. El amplio abanico de cursos online, conferencias, seminarios (webinar ahora) y talleres ha tenido un amplio éxito. Aunque no existen datos concretos a nivel regional, algunas ... plataformas estiman que el incremento ha superado el 100% en muchas de estas actividades que, en general, se han disparado como herramienta para hacer frente a la limitación de actos presenciales por el riesgo evidente de contagio.
En Cantabria, la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento de Santander, la CEOE y colegios profesionales como el de Economistas han aprovechado para ofrecer formación, en muchos casos ajustada a la situación que ha provocado el Covid-19. En algunos casos las plazas no han sido suficientes para la demanda y la impresión general es que la información y la formación online han venido para quedarse unidas al claro avance del teletrabajo
Además, esta manera de formar ha venido para quedarse. El Servicio Cántabro de Empleo acaba de aprobar la utilización del programa 'Aula virtual' para poder formar a los desempleados, actividad que se había tenido que frenar con la pandemia.
CEOE
Cámara de Comercio
Colegio de Economistas
Ayuntamiento santander
Los diferentes colectivos profesionales se han tenido que adaptar al confinamiento y el teletrabajo ha sido la mejor opción. Fernando García Andrés, decano-presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, afirma que «durante las semanas de confinamiento, el teletrabajo se ha convertido en la mejor oportunidad para hacer compatible la protección frente a la pandemia con el mantenimiento de las actividades productivas y formativas. Las evidencias disponibles apuntan a un fuerte incremento de la práctica del teletrabajo, pero la intensificación ha tenido lugar de manera sobrevenida, en muchos casos improvisada y sin planificación previa».
En su opinión, «un teletrabajo eficaz requiere la reorganización y adaptación de sistemas y procesos de trabajo y un esfuerzo de aprendizaje de los trabajadores no familiarizados con esa práctica». Por ello, desde el Colegio se han tenido que adaptar urgentemente a las circunstancias reinantes. «Hemos pasado de un tipo de formación mayoritariamente presencial (el 80% de toda nuestra oferta) durante la etapa anterior al Covid-19, a ofrecer a nuestros colegiados un 100% de formación online en estos momentos y con intención de mantener mayoritariamente este nuevo modelo en el futuro. La participación media de colegiados está siendo incluso mayor que en los cursos presenciales tradicionales», comenta García Andrés.
Desde la declaración del estado de alarma, las actividades formativas organizadas por el Colegio de Economistas de modo telemático han supuesto un total de 74 horas lectivas, abarcando todas las materias propias de nuestra profesión: auditoría y contabilidad, fiscalidad, concursal y gestión.
El Ayuntamiento de Santander está siendo muy activo en las actividades formativas a distancia. Desde la Concejalía de Comercio se ha puesto en marcha un curso gratuito de venta online y marketing en colaboración con la Cámara de Comercio. Es la segunda edición y cuenta con 450 inscritos. En la primera participaron 336 personas. De otro lado, desde la Concejalía de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo empresarial se han puesto en marcha diferentes ciclos a través de la Agencia de Desarrollo.
Un ciclo es el de 'Reorganiza tu negocio' y comienza este lunes. Está dirigido a pymes y autónomos. Dura 5 semanas y comprende 5 módulos. Otros ciclos: 'Cómo buscar financiación; 'Estrategias de innovación digital'; 'Medición del impacto socioeconómico de la situación provocada por el Covid-19 en el negocio'; 'Marketing y Competencias y Habilidades para adaptar mi negocio' y 'Una primavera de ideas. Como yo no hay 2'
Están previstos, además, 5 talleres de coaching para el empleo. En la primera edición hay 42 participantes.
Los cursos online gratis en marcha son 24, divididos en 5 categorías y con un total de 750 participantes. Las categorías son : consolidación empresarial; nuevas tecnologías; idiomas; empleo, y competencias y habilidades. A partir de mañana empiezan 8 cursos de estos programados,
Casi 1.000 personas han participado en las 21 actividades formativas online de CEOE-Cepyme de Cantabria a través de distintas plataformas como Zoom, Teams o Wevex que la patronal lleva realizando desde el 16 de marzo, solo dos días después de que se decretase el estado de alarma. 165 personas inscritas se han quedado sin plaza en alguno de los cursos.
Se trata de una programación Especial Covid-19, integrada por acciones programadas específicamente para informar o formar sobre aspectos relacionados con la situación que afectan a la empresa y sus trabajadores. Las acciones se agrupan en dos epígrafes: siete talleres de 2/3 horas de duración, dentro del Ciclos de Marketing Digital y del Ciclo de Innovación y seis webinar informando sobre novedades jurídico/legales o herramientas para el teletrabajo.
Por su parte, la Cámara de Comercio de Cantabria desde que se inició el estado de alarma, migró toda su formación presencial a online, realizando desde el pasado marzo casi una treintena de webinar, todos ellos gratuitos, que han facilitado información a los empresarios de Cantabria sobre los cambios que se han ido acometiendo en materia laboral durante estos dos meses, así como una actualización en materia de recursos humanos y diferentes cursos de motivación y liderazgo. En los dos últimos meses han asistido a los webinar de la Cámara más de 2.500 usuarios, siendo la mayoría de ellos empresarios y autónomos de la región.
El próximo martes 19, la Cámara ofrecerá un webinar sobre proyecciones económicas para el año 2021 a nivel mundial y para Cantabria, impartido por el exCEO del Fondo Monetario Internacional, Mario Weitz, quien en directo resolverá las dudas que le puedan formular los empresarios cántabros.
Igualmente y gracias al Patrocinio de la Zona Franca Santander, la Cámara iniciará la próxima semana el programa de dos cursos online orientados al personal de departamentos de Comercio Exterior, que trabajarán sobre 'La Aduana en el comercio internacional y Operativa básica del Comercio Internacional'.
De otro lado, la Escuela de Comercio Electrónico (ECE) es el partenariado fruto del convenio de la Cámara de Comercio de Cantabria con el Grupo Dinamics, dirigido por Álvaro Galán y especializado desde hace más de 15 años en comercio electrónico. Desde su creación el pasado Septiembre, la Escuela de Comercio Electrónico se encuentra formando a profesionales del comercio electrónico que tan necesario ha sido y será en la era postcovid. La ECE ha firmado un acuerdo de colaboración con el área de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Santander para formar a los comerciantes de la ciudad.
La formación online se ha disparado en todo el mundo en estos meses de pandemia. Udemy, la plataforma de formación online más grande del mundo ha lanzado recientemente el informe 'La educación online avanza. Lo que el mundo está aprendiendo (desde casa)'. Un estudio que proporciona una visión integral sobre cómo se está comportando la industria del aprendizaje y formación online a raíz del Covid-19, el confinamiento y la limitación del contacto social. Los datos que figuran el informe son contundentes: aumento del 425% en las inscripciones a los cursos; incremento del 55% en la creación de cursos por parte de los instructores y un crecimiento del 80% del uso por parte de compañías y gobiernos.
La formación online ha aumentado a medida que la población busca formas de sentirse productiva mientras permanece en casa. De este modo y a nivel mundial, entre las principales habilidades profesionales destaca una apuesta por reforzar las Redes de Aprendizaje Profundo (61%), seguida de las Habilidades de Comunicación (131%) y la Mentalidad de Crecimiento (206%). Además, también han despuntado otros temas de interés como Pilates (aumento del 402%), Dibujo Técnico (920%) y Ukelele (292%). Los españoles se han decantado por aprender piano (466%) y se han enfocado en temas de Inversión (262%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.