Secciones
Servicios
Destacamos
Después de que la semana pasada el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santander (APS) aprobara el pliego de condiciones para regular el concurso y el otorgamiento de una concesión para levantar y explotar una terminal de contenedores en los muelles de la ... capital cántabra, la organización que preside Jaime González sigue avanzando en el proyecto. De hecho, está previsto que de forma inmediata -puede que incluso hoy mismo- se apruebe en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el documento que recoja las condiciones del concurso y la futura licencia para su uso y operatividad. Como primeras referencias, el permiso portuario para la instalación industrial se extenderá por 40 años y el recinto ocupará una superficie mínima de 36.000 m2, con capacidad para ampliarse hasta cerca de 60.000.
Como avanzó días atrás este periódico, el Puerto busca así cumplir con una vieja aspiración que, además, entronca con su especialización en el transporte marítimo de corta distancia, destacando estos últimos años por su crecimiento la mercancía general contenerizada por medios rodados (con-ro). Atendiendo a la evolución de los mercados nacionales y de este tipo de mercancía, la APS detecta la posibilidad del establecimiento de una terminal especializada para contenedores que pueda dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado y que aproveche las fortalezas de Santander como puerto importador y exportador.
Se trata, razona la APS, de avanzar en la transformación del modelo de negocio del puerto para aumentar el porcentaje de la mercancía general ampliando el catálogo de productos con una terminal que incremente el número de destinos y toneladas.
Jaime González, Presidente del Puerto
Francisco MartínConsejero de Industria
La nueva terminal de contenedores, que se enclavará en el Espigón Norte de Raos, se deberá explotar en régimen abierto al tráfico general de mercancías (terminal pública), no implicando por tanto exclusividad alguna en este tráfico.
Por todo ello se proyecta una instalación de mínimos para una capacidad superior a los 40.000 contenedores anuales, grúas portacontenedores, con una línea de atraque de 200 metros y una superficie de unos 36.000 m2, susceptible de la mencionada expansión en el futuro.
El propio consejero de Industria del Gobierno cántabro, Francisco Martín, sostuvo que «el Puerto de Santander decide reinventarse agarrado a una crisis como la del coronavirus, que más allá de producir una bajada del tráfico para 2020 del entorno del 10%, lo que hemos decidido ha sido lanzarnos a algo que siempre fue una aspiración y que entendemos que con la especialización que estamos adquiriendo podría ser adecuado», empezó.
Martín igualmente se detuvo en los detalles del concurso y futura concesión. «Nos lanzamos creo que con osadía pero también con confianza para este concurso, con una superficie de atraque de 200 metros para que barcos de al menos 1.000 contenedores de capacidad puedan hacer su ruta por Santander. De este modo daremos servicio a empresas de Cantabria que ahora tienen que llevar sus contenedores a otros puertos, encareciendo sus costes logisticos», dijo.
Jaime González, por su parte, apuntó que «nuestra trayectoria en la implementación del Plan Estratégico, aprobado a finales de 2015, está siendo muy satisfactoria y, dentro de los capítulos que nos quedan por realizar, el aterrizaje de una terminal de contenedores en el Puerto supone un hito fundamental, cumpliendo una aspiración histórica de nuestro puerto y ofreciendo a toda la industria de Cantabria y a nuestra zona de influencia ('hinterland') más lejana un catálogo de servicios prácticamente completo. Tanto este concurso como la finalización satisfactoria de las obras de infraestructuras en tramitación son la prioridad en la gestión de esta legislatura».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.